Toluca.- La Orquesta Filarmónica de Toluca organizó el Concierto de Ensueño: Clásicos del DIF el 15 de noviembre de 2024. El evento se realizó en el Patio del Cincuentenario del Edificio Central de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México. El concierto combinó música clásica con el compromiso social del Sistema Municipal DIF.

Presencia de autoridades en el concierto

El Alcalde Juan Maccise asistió al evento junto con Paulina Arriaga, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF. Arriaga agradeció a los organizadores y participantes. “No somos indiferentes a las causas benéficas”, afirmó, haciendo un llamado a la solidaridad de los toluqueños.

Repertorio musical del concierto de ensueño

Los músicos tocaron piezas de reconocidos compositores. Iniciaron con la Sinfonía No.40 de W.A. Mozart. Continuaron con el Vals de la suite de jazz No.2 de D. Shostakovich y el Canon de J. Pachelbel. También interpretaron obras de Beethoven, G. Bizet, J. Haydn, J. Strauss, A. Khachaturian y el Vals sobre las olas de Juventino Rosas.

Dirección y desempeño de la orquesta

El maestro Gerardo Urban y Fernández dirigió la orquesta durante todo el concierto. Los músicos de la Orquesta Filarmónica de Toluca cautivaron al público con sus interpretaciones. La música evocó emociones profundas y rindió homenaje a la inclusión social.

Impacto cultural y social del evento

El Concierto de Ensueño promovió el bienestar social y cultural. La combinación de la arquitectura histórica del lugar con las melodías clásicas ofreció una experiencia única. La música sirvió como vehículo para apoyar a los más vulnerables y fomentar la convivencia comunitaria.

Participación de la comunidad en el concierto

El evento contó con la presencia de Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Nelly Rivera Sánchez, Diputada local; Julio César Pérez García, Síndico municipal de Temoaya; Verónica Arce Romero y Sonia Cuesta Flores, vecinas y vecinos del municipio. Su asistencia reflejó el apoyo de autoridades y la comunidad al proyecto.

Promoción de la inclusión a través de la música

La Orquesta Filarmónica de Toluca demostró su compromiso con la inclusión social. El concierto permitió que la música clásica llegue a un público amplio, fomentando la integración y el apoyo a causas benéficas. La iniciativa destacó la importancia de crear espacios culturales accesibles para todos.

Futuro de los conciertos de ensueño en Toluca

El éxito del Concierto de Ensueño abre la posibilidad de futuras ediciones. La Orquesta Filarmónica de Toluca planea continuar organizando eventos que combinen la música clásica con el apoyo a causas sociales. Estos conciertos buscan fortalecer la identidad cultural y promover el bienestar de la comunidad.

El Concierto de Ensueño: Clásicos del DIF en Toluca representó una jornada de música y solidaridad. La participación de la Orquesta Filarmónica y las autoridades locales subrayó el compromiso con la cultura y el bienestar social en el Estado de México.

Comentarios

Comentarios