Primero Editores / Ingrid Ahumada M.

Toluca, México.- Pese a que se le da preferencia de establecerse como vendedores ambulantes a personas identificadas como “artesanos”, actualmente alrededor de 40 personas están acreditadas como artesanos, pues el resto incluso venden artículos importados, señaló Luis Felipe García Chávez, director de Desarrollo Económico de Toluca.

En entrevista, dijo que algunos vendedores buscan simpatizar con la ciudadanía haciéndose pasar por artesanos indígenas originarios de la zona otomí de la capital mexiquense, incluso portando su vestimenta típica, mismos que por diversos medios han denunciado abusos por parte de policías locales o verificadores al momento de los operativos para el retiro del comercio informal.

“Estamos trabajando con el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IFAEM), para darles un gafete que certifique que son artesanos, de acuerdo a la normatividad que exige la dependencia estatal”, explicó.

Aunque no precisó cuántas personas se encuentran en dicha situación, dijo que con base en el padrón que tiene el ayuntamiento definirán a cuántos de ellos les permiten seguir trabajando en lugares específicos al ser considerados verdaderos artesanos.

También, desconoció cuántas denuncias establecieron los vendedores ambulantes como resultado del presunto abuso de autoridad durante los retiros realizados por los verificadores, pero rechazó que haya personal de la dirección bajo investigación, pues -dijo- intentan aparentar que son víctimas.

Dijo que ya valoran las zonas o lugares en donde podrán establecerse los comerciantes, sin embargo, prefirió omitir la información pues dijo que aún no llegan a un acuerdo, aunque precisó que son entre cuatro o cinco organizaciones, las que tienen antecedentes de comercio tradicional o de temporada y cerca de 250 comerciantes ambulantes, pero quizá solo la mitad pueda acceder a un punto de venta en dichos lugares.

Al reconocer que los vendedores han sido insistentes porque se les permita establecerse en las calles durante la temporada navideña, destacó el incremento de verificadores y policías, pues son quienes impedirán que se establezcan de forma irregular.

“No, no nos preocupa tanto ahora que tenemos más fuerza operativa, como lo dijo el alcalde tenemos más inspectores de Gobierno, de Desarrollo Económico, más fuerza operativa en Seguridad Pública y en ese sentido nos preocupa un poco menos”, añadió.

Asimismo, anunció que será el próximo 9 de diciembre cuando den a conocer los lugares que otorgarán, así como las medidas a implementar para brindar seguridad a los ciudadanos durante los festejos de fin de año.

Comentarios

Comentarios