Toluca, México.- De 8 millones de especies que se conocen en el planeta se considera que 1 millón pueden desaparecer en un corto plazo, es por esto que las grandes urbes deben tomar su responsabilidad y garantizar la preservación de la biodiversidad que existe en su interior, señaló la directora general del Medio Ambiente del municipio de Toluca Ana Margarita Romo Puente durante la presentación del índice de biodiversidad urbana de Toluca.

El índice tiene como objetivo conocer las condiciones ambientales de la ciudad, para que se implementen eficazmente políticas públicas que brinden una mejora real en la salud de la urbe, y a su vez en la salud de la población de esta y tiene como principales puntos la preservación y regulación del agua, la reducción de la contaminación atmosférica y la conservación de la flora y fauna endémicas de la región.

La maestra Romo señaló que de acuerdo a los parámetros establecidos por el índice también llamado de Singapur de 92 puntos que indicarían la perfecta sustentabilidad y equilibrio ambiental de una ciudad, Toluca obtuvo apenas 47 lo que es una señal clara de urgencia. Pero también destaco que el 50% del territorio del municipio es aun considerado zona agrícola, lo que presenta una enorme oportunidad para poder llegar a ser una ciudad que pueda brindar todos los servicios ecosistemicos que la sociedad requiere.

Toluca es la primera ciudad del país y la tercera en el continente en elaborar el índice Singapur, el cual es impulsado por el convenio sobre la diversidad biológica firmado en las naciones unidas Entre las primeras políticas a realizarse que se presentaron derivadas de la creación de este índice, se anunció la rehabilitación de las áreas verdes urbanas, el desarrollo de áreas para el cuidado de polinizadores y la implementación del programa hoteles para bichos, además de una reforestación masiva que incluirá un millón de árboles.

Comentarios

Comentarios