Toluca.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó el Plan Hídrico 2025-2050 durante la conferencia La Toluqueña, donde anunció seis ejes para garantizar el suministro de agua ante el crecimiento poblacional y los efectos del cambio climático.

El plan contempló 13 nuevos pozos para alcanzar una dotación de 327 litros por segundo, en beneficio de más de 188 mil personas. Además, se amplió la red de distribución y se implementó telemetría para detectar fugas.

Tratamiento y cosecha de agua

Se incorporaron acciones como la cosecha de agua de lluvia y el rescate de bordos. El proyecto incluyó la construcción de pozos de infiltración y el uso eficiente del agua en los sectores público, industrial y comercial.

Inició la rehabilitación de pozos en Toluca

Primer pozo rehabilitado: La Pila

Ricardo Moreno encabezó la puesta en marcha del Pozo La Pila, en San Buenaventura. La rehabilitación dotó a la red con 20 litros por segundo para beneficiar a ocho mil personas. Se reacondicionaron 300 metros de la columna, se instaló una bomba sumergible y nuevo sistema eléctrico.

Fortaleció Toluca la seguridad con detenciones por robo

La Policía de Toluca aseguró cinco vehículos con reporte de robo y detuvo a siete personas por delitos como encubrimiento por receptación. Las detenciones se realizaron en delegaciones como Cacalomacán, San Pablo Autopan, Hacienda del Valle II y Santa Cruz Azcapotzaltongo.

Promovió Toluca la educación en Feria del Libro

Durante la Feria del Libro Letras y Saberes en la Universidad Isidro Fabela, el Presidente Municipal reconoció el papel de la educación en la transformación social. A través del convenio con el DIF Toluca, estudiantes realizan servicio social en apoyo a la salud pública.

Avanzaron Caravanas de atención integral en Toluca

Servicios gratuitos y enfoque en mujeres

Se llevó la Caravana de atención integral a Jicaltepec Autopan con más de 17 servicios gratuitos. El Instituto Municipal de la Mujer lideró acciones para prevenir violencia y empoderar a niñas, adolescentes y mujeres.

Participación interinstitucional

Colaboraron dependencias municipales y estatales como el DIF, Servicios Públicos, Comisiones de Derechos Humanos y de Búsqueda, así como la Secretaría de Movilidad. Las caravanas seguirán recorriendo el municipio para facilitar el acceso a servicios.

Comentarios

Comentarios