Amecameca, Méx,.- El Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) promovió hábitos saludables de alimentación en la zona oriente de la entidad. El Centro de Atención y Estudios en Nutrición atendió a la comunidad verde y oro, así como a la sociedad en general.
El Centro de Atención y Estudios en Nutrición del Centro Universitario Amecameca brindó orientación nutricional a la población. El objetivo fue reducir los riesgos de desarrollar patologías relacionadas con la mala alimentación en distintas etapas de la vida.
Servicios ofrecidos por el Centro Universitario Amecameca
El Centro atendió a la comunidad universitaria y a residentes de los municipios de Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Temamatla, Tenango del Aire, Juchitepec, Tepetlixpa, Ozumba y Amecameca. Se ofrecieron pláticas gratuitas en escuelas sobre orientación alimentaria, alimentación saludable y etiquetado nutricional.
Acceso y atención inmediata
La población general pudo acudir al Centro Universitario Amecameca para agendar una cita. Si había espacio disponible, se atendió de manera inmediata. El Centro funcionó también como taller de docencia para estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, quienes realizaron sus prácticas en las instalaciones.
Infraestructura y equipamiento del Centro
El Centro de Atención y Estudios en Nutrición contó con dos salones de antropometría y espacios para consultas nutricionales. Además, se habilitaron dos consultorios clínicos, uno para adultos y otro pediátrico. Ambos consultorios disponían de básculas, equipo de composición corporal, glucómetros, mesas de auscultación y réplicas de alimentos para orientación alimentaria.

Problemáticas atendidas por el Centro
Los pacientes universitarios presentaron sobrepeso, obesidad y síndrome de ovario poliquístico. Estos casos estuvieron relacionados con resistencia a la insulina y diabetes. La población general atendió pacientes con cáncer, enfermedad renal crónica con y sin diálisis, sobrepeso, obesidad y diabetes.
Beneficios económicos y sociales
El Centro permitió generar experiencias en la atención de pacientes y afianzar conocimientos de los estudiantes. Las consultas en el Centro tuvieron un costo de recuperación mínimo, facilitando el acceso a la orientación nutricional para todos los interesados.
Participación de autoridades en el evento
En el evento estuvieron presentes Elvia Vianey Guerrero Alcocer, directora del Centro; Carlos Javier Álvarez Cárdenas, jefe del corporativo policial; y otros representantes del Gabinete Legal y Ampliado del Estado de México. Todos respaldaron las iniciativas del Centro Universitario Amecameca para promover la salud nutricional.