Toluca.- Integrantes del colectivo No al Tarifazo realizaron una protesta en Toluca contra el aumento a la tarifa del transporte público. La Secretaría de Movilidad del Estado de México autorizó el nuevo costo, que será de 14 pesos como mínimo y aplicará a partir del 15 de octubre.
Colectivo ciudadano expresó su rechazo en el centro de Toluca
Rechazo a la medida y argumentos del colectivo
Durante la movilización, Dante Álvarez, dirigente del colectivo, declaró que el aumento afectará principalmente a sectores vulnerables. Señaló que el 80% de las personas usuarias del transporte público en el estado se encuentra en condiciones económicas limitadas.
El vocero aseguró que el beneficio no llegará a los operadores, sino a los dueños de las empresas de transporte. Por ello, pidió que la medida sea reconsiderada por las autoridades.
Desarrollo de la manifestación
La protesta reunió a cerca de 50 personas. El contingente partió del Monumento al Maestro, avanzó por la avenida Venustiano Carranza y concluyó frente al monumento a Colón. Ahí se realizó una asamblea informativa para explicar los detalles del ajuste tarifario.
Durante el recorrido, los manifestantes cerraron momentáneamente el cruce de Paseo Colón y Tollocan. Aunque la interrupción generó inconformidad entre automovilistas, no se reportaron incidentes mayores.
Anuncian próximas movilizaciones
Dante Álvarez explicó que la participación fue limitada debido a que muchas personas aún desconocen la nueva tarifa. Anunció que el colectivo prepara una segunda movilización para informar y convocar a más ciudadanos en los próximos días.
“Queremos que más usuarios se enteren del aumento. Por eso mantendremos las protestas”, afirmó el representante del colectivo.
Detalles sobre el aumento a la tarifa
Costo y aplicación del ajuste
La tarifa mínima del transporte público pasará de 12 a 14 pesos a partir del 15 de octubre. Además, se cobrará un adicional de 25 centavos por cada kilómetro recorrido después de los primeros cinco.
Autoridad responsable del aumento
La Secretaría de Movilidad del Estado de México aprobó el ajuste. El acuerdo fue publicado en la Gaceta del Gobierno, donde se argumentó que la medida busca mantener la viabilidad del sistema y mejorar sus condiciones de operación.
Protestas continuarán en busca de revertir el aumento
El colectivo No al Tarifazo reiteró que continuará con las movilizaciones hasta que se reconsidere el aumento a la tarifa del transporte público. Mientras tanto, insistió en su llamado a más ciudadanos para participar e informarse sobre el impacto de esta medida.