San Mateo Atenco, Méx.- El municipio de San Mateo Atenco marcó un hito en sus esfuerzos por la conservación ambiental al recolectar y reciclar más de 102 toneladas de neumáticos durante 2024, según informó la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra. Los desechos recolectados fueron reutilizados en la producción de concreto, gracias a una alianza con Cementos Fortaleza, empresa que cuenta con los permisos ecológicos para este propósito.
Desde 2022, el municipio ha logrado acopiar y reciclar un total de 280 toneladas de llantas, un esfuerzo que ha sido reconocido a nivel nacional con el Premio Alcaldes de México 2024 por el manejo adecuado de desechos controlados.
Llantas recicladas, un entorno más limpio
La alcaldesa destacó que estas acciones no solo buscan mantener limpio el municipio, sino también prevenir la contaminación, plagas y enfermedades que pueden generarse por el abandono de neumáticos en terrenos baldíos, canales y ríos.
“Estamos comprometidos con la protección y restauración del medio ambiente. Queremos que San Mateo Atenco sea un municipio limpio, ordenado y sustentable. Esto solo es posible con el esfuerzo conjunto de las autoridades y la ciudadanía”, afirmó Muñiz Neyra.
Reconocimiento por buenas prácticas ambientales
Cementos Fortaleza reconoció al municipio por la exitosa implementación de este programa, que ha transformado un problema ambiental en una solución sostenible al incorporar los neumáticos reciclados en la producción de concreto.
Además, la alcaldesa subrayó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para reducir la generación de residuos y garantizar su correcta disposición. “La colaboración de los habitantes es clave para mantener el éxito de estas iniciativas y proteger los recursos naturales del municipio”, agregó.
El compromiso sigue
Ana Muñiz Neyra anunció que el programa de recolección y reciclaje de neumáticos continuará en 2025, como parte de un plan integral para conservar los recursos naturales y fomentar la conciencia ambiental entre los habitantes de San Mateo Atenco.
Con estas acciones, el municipio avanza hacia su meta de convertirse en un ejemplo de sustentabilidad y responsabilidad ambiental en el Estado de México.