Toluca.- El Gobierno municipal de Toluca reforzó sus acciones contra la extorsión telefónica. La campaña preventiva ¡Cuelga! Es extorsión, puesta en marcha por el alcalde Ricardo Moreno, se centró en alertar a la población y fomentar el reporte de estos delitos. La coordinación con instituciones estatales permitió resultados efectivos.

Extorsión telefónica en Toluca: situación actual

Incremento de reportes y respuesta institucional

Durante 2025, la extorsión telefónica representó el 90.4% de los casos reportados en Toluca. En los últimos meses, se registró un incremento del 7.5%. Ante ello, el Gobierno municipal actuó con un enfoque preventivo y coordinado con otras autoridades.

Ricardo Moreno destacó que muchas llamadas fraudulentas se originaron desde centros penitenciarios o desde supuestos call centers ocultos mediante redes VPN. Esta situación dificultó su localización, por lo que se priorizó la prevención.

Campaña ¡Cuelga! Es extorsión

La campaña ¡Cuelga! Es extorsión fue lanzada desde el inicio de la administración municipal. Su objetivo fue alertar a la ciudadanía sobre el riesgo de responder a llamadas que sólo buscan generar miedo.

El alcalde pidió a las y los toluqueños que no respondan a este tipo de llamadas, que cuelguen inmediatamente y que las reporten a través del botón de pánico en la app “Toluca en tus manos” o marcando al 089.

Uso de tecnología y coordinación interinstitucional

Botones de pánico y casos recientes

El Gobierno de Toluca instaló botones de pánico en negocios y escuelas. Estos dispositivos permitieron actuar rápidamente ante casos de extorsión. Un ejemplo ocurrió en un comercio ubicado en la avenida Venustiano Carranza, donde se detectó una llamada de extorsión proveniente de la delegación Azcapotzalco, Ciudad de México.

Estos reportes han sido clave para fortalecer la inteligencia municipal y avanzar en la identificación de patrones delictivos.

Detención de banda de extorsionadores

Gracias a la colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se logró la detención de una banda de extorsionadores. Este grupo operaba en los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez y se dedicaba a extorsionar negocios dedicados a la venta de pollo.

La acción conjunta mostró avances en la contención de estas conductas delictivas que afectan la tranquilidad de la población.

Exhortan a la ciudadanía a reportar extorsiones

El Gobierno municipal reiteró el llamado a la población para no responder a llamadas sospechosas. Además, invitó a usar los mecanismos de denuncia como el botón de pánico y la línea 089. Las autoridades locales reafirmaron su compromiso con la prevención del delito mediante acciones coordinadas y permanentes.

Para más información sobre medidas de seguridad en Toluca, se puede consultar el sitio oficial del municipio o descargar la aplicación móvil.

Comentarios

Comentarios