Toluca.-El Gobierno Municipal de Toluca reforzó las labores de limpieza en drenaje, rejillas y canales a cielo abierto con el fin de mitigar riesgos durante la temporada de lluvias. Estas acciones formaron parte de una estrategia preventiva de atención ciudadana.
Aplicaron medidas para salvaguardar a la población
Emitieron recomendaciones ante presencia de lluvias intensas
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, exhortó a la población a evitar calles con encharcamientos y a extremar precauciones durante lluvias de moderadas a fuertes. También pidió no salir de casa si no era necesario.
Promovieron limpieza comunitaria en rejillas
Moreno destacó la importancia de mantener limpias las rejillas, especialmente desde el exterior. Además, llamó a los vecinos a barrer el frente de sus casas y evitar acumulación de basura, bolsas y residuos sólidos que pudieran obstruir el flujo del agua.
Realizaron trabajos de limpieza en zonas críticas
Intervinieron más de 222 kilómetros de infraestructura
Durante los primeros seis meses de la administración, brigadas del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca limpiaron más de 222 kilómetros de líneas sanitarias. También desazolvaron 22.381 kilómetros de canales a cielo abierto e intervinieron tres mil 297 coladeras.
Coordinación con instancias federales y estatales
Las labores incluyeron el mantenimiento de cárcamos, rejillas e infraestructura pluvial en vialidades de alto flujo como Paseo Tollocan, Alfredo del Mazo y Avenida Tecnológico. Estas acciones se realizaron en colaboración con autoridades federales y estatales.
Desazolvaron canales en distintas delegaciones
Intervinieron en Totoltepec, Huichochitlán y Otzacatipan
Se intensificó la limpieza en canales a cielo abierto. En Totoltepec se desazolvaron 7.49 kilómetros; en Arroyo Vista Hermosa, 1.35 kilómetros; en San Cristóbal Huichochitlán, 2.02 kilómetros; y en San José Guadalupe Otzacatipan, 2.33 kilómetros. Estas acciones facilitaron un mejor desfogue del agua.
Colocaron costaleras para evitar estancamientos
Además, se colocaron seis mil 300 costaleras en San Pedro Totoltepec, San Cristóbal Huichochitlán y La Constitución Totoltepec. Su instalación reforzó los hombros de los canales y ayudó a prevenir estancamientos que pudieran afectar viviendas o vialidades cercanas.