Toluca.- El Gobierno de Toluca informó sobre la detección de fiestas clandestinas en distintos puntos de la capital mexiquense. En estos eventos se identificó la presencia de menores de edad consumiendo alcohol y sustancias ilícitas. Esta situación encendió las alertas de las autoridades municipales por representar un riesgo directo a la salud y seguridad de los adolescentes.

Autoridades implementaron operativos de vigilancia en Toluca

Alcalde llamó a supervisar espacios donde asisten menores

Ricardo Moreno, presidente municipal de Toluca, expresó su preocupación por el aumento de estas convocatorias. Además, hizo un llamado a madres, padres y tutores para vigilar los lugares que frecuentan sus hijas e hijos. También exhortó a la población a denunciar este tipo de eventos a través del número de emergencia 911.

Fiestas clandestinas se organizan desde redes sociales

El alcalde explicó que las fiestas se promueven en grupos cerrados de plataformas como Facebook y WhatsApp. Este método facilita el ocultamiento de los eventos y la participación de menores sin supervisión adulta.

Organizadores cambian la ubicación para evitar operativos

La autoridad municipal advirtió que los organizadores suelen cambiar el lugar del evento horas antes de su realización. Esta práctica busca evadir la vigilancia y los operativos implementados por la administración local.

Gobierno mantiene vigilancia preventiva en colonias

Ricardo Moreno informó que se han intensificado los operativos de inspección en las colonias donde se han identificado estos eventos. Subrayó que el objetivo no solo es evitar actos ilegales, sino proteger el bienestar emocional y físico de la población adolescente.

Invitan a denunciar fiestas clandestinas para proteger a la juventud

El Gobierno de Toluca continuará aplicando operativos para detectar y prevenir fiestas clandestinas. Las autoridades reiteraron la invitación a las familias y a la comunidad en general para reportar cualquier actividad sospechosa. La denuncia oportuna puede marcar la diferencia en la seguridad de las y los adolescentes.

Comentarios

Comentarios