Crece el valor agregado y la participación del sector público en la economía nacional
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados preliminares de los Indicadores Macroeconómicos del Sector Público (IMSP) 2024, con año base 2018, que ofrecen una radiografía del desempeño económico de los distintos órdenes de gobierno en México.
De acuerdo con el informe, la cuenta de producción del sector público alcanzó un total de 7 billones 54 mil 640 millones de pesos corrientes, mientras que el Valor Agregado Bruto (VAB) se ubicó en 4 billones 348 mil 35 millones de pesos.
Más de 6 millones de empleos en el sector público
El documento también señala que el sector público generó 6 millones 30 mil 997 puestos de trabajo, consolidándose como uno de los principales empleadores del país.
Construcción pública: motor de infraestructura
El valor de la construcción del sector público fue de 1 billón 25 mil 492 millones de pesos corrientes, resultado de las obras financiadas tanto por el Gobierno general como por las empresas públicas.
Composición del Valor Agregado Bruto
El VAB del sector público se integra por el desempeño del Gobierno general —que incluye al Gobierno central, los gobiernos estatales y locales, y la seguridad social—, así como de las empresas públicas, dedicadas a la producción y venta de bienes y servicios.
Estos resultados, destacó el INEGI, permiten evaluar la contribución del sector público al desarrollo económico del país y sirven como herramienta para la planeación y análisis de políticas públicas.