Por Veneranda Mendoza.
Toluca, Méx.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso mexiquense retomará, durante el siguiente periodo ordinario de sesiones, su iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, derogada por Morena en 2018 porque proponía aumentar cuotas y aportaciones a los trabajadores.
Elías Rescala, coordinador de la bancada tricolor, anticipó lo anterior, al dar a conocer los temas de la agenda parlamentaria de su partido para el siguiente periodo ordinario de sesiones, aunque por el momento no precisó si la nueva propuesta incluye también un ajuste de cuotas y aportaciones al alza.
“El análisis debe ser muy profundo y dar como resultado el beneficio para todos los derechohabientes”, manifestó.

La diputada María Mercedes Colín, por su parte, sugirió que Morena es quien ha solicitado al PRI la promoción de la reforma: “En 2018, ellos (Morena) rechazaron esta iniciativa; hoy ellos están pidiendo a gritos que les ayudemos porque se están poniendo las cosas muy complicadas en el ISSEMyM y vamos a analizar este tema”, expuso.
En conferencia de prensa, Rescala Jiménez planteó que para el segundo año parlamentario, que iniciará el 05 de septiembre próximo, su fracción legislativa prepara una batería de cerca de 13 iniciativas.que incluyen retomar la controvertida Ley ISSEMyM.
Para fortalecer al Gobierno del Estado, indicó, “vamos a proponer una ley que Morena tuvo a bien derogar en 2018… Estamos muy preocupados porque las finanzas del ISSEMyM están muy presionadas… (entonces) la reforma se politizó y al final de cuentas era la forma de darle viabilidad al ISSEMyM en su momento”.
Sin embargo, afirmó que antes de decidir si se plantea el incremento de cuotas y aportaciones a la burocracia estatal y municipal, se analizará la magnitud de las presiones financieras del organismo, que hoy se estiman en cerca de 9 mil millones de pesos.
También, dijo, se tomará en cuenta el importante adeudo con pensionados y jubilados, y buscará la forma de disminuirlo sin que se dejen de prestar servicios adecuados. La intención de la reforma, manifestó, es que esta curva financiera no crezca en detrimento del Instituto.