• Obra costará 9 millones de pesos y beneficiará a 2 millones de habitantes del Valle de Toluca.

Por Magdalena Santiago.

Toluca, Méx.- La Cruz Roja de Toluca colocó la primera piedra de lo que será la remodelación y modernización del Hospital y Área de Urgencias así como la construcción de la Sala de Hemodiálisis, de Consultorios de Especialidades y de Áreas administrativas.

Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo de la Cruz Roja mexicana, delegación Toluca, detalló que esta obra, que requerirá una inversión de 9 millones de pesos, beneficiará a más de 2 millones de habitantes del Valle Toluca y se planea se concluya en 8 meses.

Acompañado del delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jorge Alberto Forastieri, Vázquez de la Torre refirió que el área de atención médica tendrá ahora cinco habitaciones privadas y área general de hospitalización, así como una de observación de urgencias.

Asimismo destacó que ya tienen todos los permisos sanitarios de la Cofepris para construir y equipar la nueva Unidad de Hemodiálisis que contará con cinco equipos para realizar mensualmente al menos 450 procedimientos a bajo costo.

“Con cuotas de recuperación del 40 por ciento por debajo de lo que costarían en cualquier servicio particular”, dijo durante el evento al que asistieron la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, y el presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno.

Ante el alcalde toluqueño, Juan Maccise, y dirigentes de cámaras empresariales, el presidente del Consejo de la Cruz Roja mexicana, delegación Toluca, expuso que también se reubicará la central de enfermería y el laboratorio de análisis clínicos.

Además -agregó-, se ampliará la sala de choque donde se recibe a pacientes en estado crítico, todo conforme a la Norma Oficial que regula los servicios médicos en todo el país.

Con estas acciones -apuntó-, será posible separar los servicios de urgencias de las consultas de especialidades

E incorporar la atención continua en materia de trauma y ortopedia, gastroenterología, cirugía general, medicina interna, odontología, nutrición, fisioterapia, nefrología y cardiología, puntualizó.

Finalmente la Cruz Roja propuso que las multas, infracciones y derechos que se cobran a los automovilistas se destinen parcialmente al fortalecimiento financiero de la institución, para brindar mejor servicio.

Comentarios

Comentarios