Toluca.- Durante su conferencia semanal “La Toluqueña”, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno reportó la reparación de 24 mil 800 metros cuadrados de bacheo en la ciudad. Se atendieron más de 3 mil baches y se realizaron siete mapeos equivalentes a 2 mil metros cuadrados de repavimentación en tramos cortos. Estas acciones se realizaron en 38 avenidas principales de 15 delegaciones.
Además, se habilitaron 71 mil metros cuadrados de rastreo para abrir nuevas calles y caminos. Se utilizaron 7 mil metros cuadrados de revestimiento con fresado proporcionado por la Junta Local de Caminos. También se presentaron proyectos para la construcción de dos senderos seguros y una ciclovía en la avenida Reyes Heroles, cerca del Tecnológico de Monterrey.
Aplicaron más operativos de seguridad
El gobierno municipal implementó 272 operativos propios y 105 en colaboración con la Guardia Nacional, Sedena y la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Se reportaron 239 puestas a disposición por delitos diversos y la recuperación de 26 vehículos.
La Policía de Género brindó 51 apoyos, localizó a 34 personas y canalizó a 24 al Centro de Justicia para la Mujer. También proporcionó 44 asesorías sobre violencia de género y gestionó nueve pre-denuncias digitales.
El Centro de Mando atendió 5,848 llamadas de emergencia y restableció 34 cámaras de videovigilancia. Se realizaron 15 sobrevuelos con drones para monitorear zonas estratégicas del municipio.
Impulsan campañas de participación ciudadana
La Dirección de Prevención Comunitaria realizó 16 pláticas de prevención del delito para 307 alumnos. También organizó 69 talleres sobre equidad de género y educación vial, impactando a 3,600 jóvenes. Se instalaron dos botones de pánico código C5 y se formaron 85 comités de vigilancia con 1,856 ciudadanos.
Reducen de delitos de alto impacto
Durante la conferencia, se informó sobre la reducción del 43.4% en robos de vehículos en comparación con 2024, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. También se registró un incremento del 34% en puestas a disposición respecto al año anterior.
El alcalde anunció que el programa “Toluca se pone guapa” incluirá una campaña de reforestación entre mayo y octubre, enfocada en la zona sur del municipio. Explicó que esta región es clave para la captación de agua y la regulación de la calidad del aire. Se priorizarán especies nativas para evitar afectaciones al ecosistema local.
Además, informó que el ayuntamiento autoriza podas y retiros de árboles solo con justificación técnica. Se evaluará el levantamiento de banquetas causado por raíces para evitar accidentes, especialmente entre adultos mayores.
Atienden agua potable
El municipio de Toluca enfrenta un desabasto de agua potable debido a la reducción del suministro del Sistema Cutzamala. Se pasó de recibir 750 litros por segundo a solo 260. El alcalde indicó que resolver esta problemática tardará aproximadamente 10 años.
Para reducir la dependencia del Cutzamala, el gobierno municipal impulsa obras de infraestructura hídrica. Se están rehabilitando pozos y optimizando la distribución del agua en distintas colonias.
Incrementó en la recaudación municipal
El ayuntamiento reportó una recaudación de 248.8 millones de pesos en agua potable y 300 millones en predial, representando un incremento del 7% respecto a 2024. Se otorgaron descuentos por 94.9 millones para incentivar el pago puntual.