“La salud es lo más urgente”: Ana Muñiz pide fortalecer abasto y atención médica en San Mateo Atenco

Toluca, Méx.- La salud debe ser prioridad en el Estado de México, aseveró la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, al señalar que la mayor demanda de las y los mexiquenses es la falta de medicamentos y la deficiente atención en los centros de salud. “Antes de plantear un hospital, primero hay que garantizar que los centros de salud funcionen y cuenten con abasto suficiente”, afirmó.

Para atender esta urgencia, el Ayuntamiento implementó el programa municipal “Seguro Sí”, que brinda a la población sin seguridad social consultas médicas, medicamentos gratuitos y estudios de laboratorio, con el fin de dar respuesta inmediata a vecinos que acuden diariamente en busca de apoyo.

Respaldo al mensaje de la Gobernadora Delfina Gómez

Luego del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, la alcaldesa consideró sensato el llamado de la mandataria a su gabinete para redoblar esfuerzos. Agradeció la disposición de la Gobernadora de trabajar en equipo con San Mateo Atenco, en temas como prevención de inundaciones, seguridad y movilidad, destacando el anuncio de la ampliación del Mexibús, que beneficiará de manera importante al municipio.

“Estoy muy agradecida con la Gobernadora Delfina Gómez y quiero externar la mejor disposición de seguir trabajando con respeto y coordinación por el bienestar de las familias mexiquenses y de San Mateo Atenco”, expresó Muñiz Neyra.

Obras viales y trabajo coordinado

En materia de infraestructura, la presidenta municipal informó que se avanza en la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Buenavista, obra bipartita entre el gobierno municipal y la Junta de Caminos.
Además, anunció el inicio del proyecto de pavimentación de la avenida Juárez, de casi un kilómetro de longitud, que será ejecutado parcialmente con recursos municipales y parcialmente con apoyo de la Junta de Caminos.

Reconocimiento al personal médico y llamado urgente

Muñiz Neyra reconoció el esfuerzo de médicos y personal de salud en el municipio, quienes en muchas ocasiones atienden a pacientes incluso con recursos propios. “Médicos sí hay, pero materiales no”, enfatizó, al insistir en que se requiere reforzar los centros de salud con medicamentos e insumos suficientes.

“Sin salud no tenemos nada; es lo más importante que necesitamos las personas. Debemos priorizar esta parte para entregar buenos resultados a las familias del Estado de México”, concluyó.

Comentarios

Comentarios