Ecatepec.- La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss supervisó diversas obras realizadas con recursos propios del gobierno de Ecatepec. Entre ellas se encontró la rehabilitación de avenida Nacional, ubicada en la colonia El Sol, y la intervención exterior de la Unidad de Medicina Familiar 93 del IMSS en el fraccionamiento Jardines de Casanueva.

Rehabilitación de vialidades

Intervención en avenida Nacional

La alcaldesa encabezó el operativo Rastrillo Social en avenida Nacional, en la colonia Guadalupe Victoria, donde fueron retirados puestos metálicos y obstáculos. Posteriormente supervisó la rehabilitación de un tramo de la antigua carretera México-Pachuca, donde se repavimentaron cerca de 500 metros lineales, se rehabilitó el colector principal y se instalaron lámparas del programa “Luces de Esperanza”.

Obras en Clínica IMSS 93

También revisó los trabajos en la UMF 93 Cerro Gordo del IMSS, donde se repavimentó un tramo de avenida Casanueva y se reconstruyeron banquetas y guarniciones. Estas acciones complementaron la remodelación federal de la clínica, que atiende a cerca de 800 mil derechohabientes.

Ampliación de red de agua potable

Instalación de nueva línea en Ciudad Azteca

El gobierno local inició la colocación de una línea de agua potable para beneficiar a más de 25 mil habitantes de las colonias La Florida, Ciudad Azteca Segunda Sección y Río de Luz. La obra se ejecutó en dos etapas: la primera de 743 metros y la segunda de 550 metros lineales.

Resultados en materia hídrica

Azucena Cisneros informó que su administración resolvió el 30% de la demanda de agua potable mediante la red. Además, clausuraron 15 puntos de huachicoleo de agua y detectaron válvulas manipuladas. Se invirtieron más de 143 millones de pesos en maquinaria para intensificar el bacheo y repavimentación.

Atención a violencia de género

Creación de nuevos espacios para mujeres

La presidenta municipal inauguró el Centro Municipal de Atención a Víctimas y habilitó la Casa de Emergencia para Mujeres en situación de violencia. Ambos espacios atenderán de forma integral a quienes enfrentan violencia familiar o de género.

Servicios ofrecidos

El nuevo centro opera las 24 horas del día y proporciona atención jurídica, psicológica y de protección, así como asesoría en casos de pensión alimenticia y divorcio. Las acciones se coordinan con el Centro de Justicia para Mujeres y otras dependencias municipales.

Reducción de delitos

Indicadores en disminución

En comparación con 2024, los delitos relacionados con violencia de género presentaron disminuciones: lesiones culposas (9%), lesiones dolosas (8%), acoso sexual (9%) y abuso sexual (16%). Aunque reconoció que persisten altos niveles de violencia en entornos familiares, la presidenta destacó avances significativos.

Comentarios

Comentarios