Temoaya.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participó en la elección de la persona representante indígena en Temoaya. Durante la jornada se instalaron 64 casillas en comunidades originarias del municipio. El objetivo fue garantizar el cumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).
Coordinación institucional con autoridades locales
Participaron distintas áreas del Instituto
El IEEM se coordinó con el Cabildo municipal y con la Comisión Electoral de Representante Indígena. Personal de la Presidencia, Secretaría Ejecutiva, Direcciones Jurídico-Consultiva, de Organización, de Partidos Políticos y de Participación Ciudadana participó en el proceso. También colaboraron las Unidades de Género y de Comunicación Social, así como la Oficialía Electoral.
Supervisaron casillas y traslado de paquetes
Después del cierre de casillas, los paquetes electorales se trasladaron al auditorio municipal. Ahí se realizó el conteo de los votos emitidos por la ciudadanía temoayense.
Acompañamiento durante todo el proceso
Atención a las necesidades de la Comisión Electoral
El Instituto se mantuvo atento a los requerimientos que surgieron durante la jornada. Brindó asesoría para difundir la convocatoria, participó en una Asamblea Consultiva y acompañó la elección.
Refuerzo de la participación ciudadana
Acciones para fortalecer los derechos político-electorales
Con esta labor, el IEEM reforzó su papel en la organización de procesos democráticos. Además, fortaleció la participación de las 64 comunidades indígenas de Temoaya y respaldó sus derechos político-electorales.
Conclusión
El IEEM concluyó su acompañamiento a la elección de representante indígena en Temoaya con la instalación de 64 casillas, atención directa a las necesidades del proceso y apoyo técnico a las autoridades locales. Para más información, se puede consultar sus redes sociales: YouTube y Facebook como IEEM Oficial, y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.