Primero Editores / Ingrid Ahumada M.

Toluca, México.- Se encuentra afectada la calificación del municipio de Toluca y, por ello,  no pueden acceder a programas federales o estatales, reconoció el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien explicó que esto se debe a las condiciones en que recibieron la administración pública y del subejercicio documentado el cual -dijo- se dio en “proporciones graves”.

Indicó que, al revisar la documentación encontraron que en el manejo de finanzas y la licitación de obra pública se otorgó a empresas de familiares o personas del propio ayuntamiento, con lo que heredaron deudas elevadas que aseguró son imposibles de cubrir.

“Si de un programa específico el año pasado recibimos una cierta cantidad, al haber subejercicios provoca que esos recursos no se ejercieron en acciones favorables para la gente de Toluca y que hoy nos asignan menos recursos por los subejercicios de los años anteriores”.

Señaló que existen posiciones que no se justifican en nómina ni en cuanto a sus funciones, pero esperan la presentación de las conclusiones sobre las denuncias establecidas desde el inicio de la administración, pues hubo solicitudes de ampliación, pero están a unas semanas de tener los reportes precisos.

“Nosotros tuvimos que regresar millones de pesos de esos subejercicios porque no los podemos retener, se tenían que haber ejercido el año anterior, no se hizo a nosotros nos ha tocado retornar recursos y nos ha dolido porque esos recursos tenían que haberse ejercido en Toluca”, añadió al tiempo que recordó los subejercicios en materia de seguridad pública, alumbrado e infraestructura vial, pues dijo que “no se invirtió en infraestructura vial, no hubo ejercicio de recursos pudo haberse usado al reencarpetado de calles y no fue así. Hubo ausencia total”.

También indicó subejercicios en materia de Desarrollo Urbano, Obra Pública, Medio Ambiente, servicios públicos y agua, en este último explicó que prácticamente la infraestructura en agua es nula en avances, pues no hubo un trabajo importante, por ello, dijo esto conlleva que hay zonas del municipio que se están quedando sin agua, aunque indicó que esto no se debe a deficiencias del servicio, sino porque la Comisión Nacional del Agua reporta que ante la baja cantidad de lluvias que hubo este año, mermaron los acuíferos.

“Las revisiones son exhaustivas, sí hemos detectado cosas, necesitamos que nos confirmen los alcances de los daños y no nos vamos a quedar de brazos cruzados, vamos hacer los señalamientos respectivos y solo esperamos que cuando llegue el momento las instancias calificadoras actúen”, añadió.

Comentarios

Comentarios