Temascalcingo, Méx.- Al noreste del Estado de México se encuentra Temascalcingo, un “Pueblo con Encanto”, cuna del maximo exponente del paisajismo mexicano, José María Velasco, y también de una de las tradiciones más emblemáticas de la entidad los Xitas de Corpus.
A 163.4 kilómetros de la Ciudad de México sobre la autopista México-Guadalajara, Temascalcingo es una gran opción para pasar un fin de semana y disfrutar de un paseo en el jardín Municipal con su quiosco de estilo Corintio rodeado de sus portales del refugio y del recreo, junto al jardín ese encuentra el Palacio Municipal, a su lado se encuentra el Reloj que data de 1903; así como el atrio e iglesia dedicada a San Miguel Arcángel.
Además, destaca por su pasado histórico, ya que el 23 de octubre de 1810, la Hacienda de Solís fue escenario de la llegada de Miguel Hidalgo y Costilla en su camino a la libertad, la hacienda está considerada dentro de la ruta de la independencia.
Entre los sitios que puedes visitar, se encuentran las cuevas de Tzindo y Ndareje, en ellas podrás conocer las pinturas rupestres, testimonio que dejan ver la civilización prehispánica. Así como el Borbollón, con un manantial de aguas termales.
También, puedes recorrer la casa de cultura “José María Velasco”, la cual se encuentra en la casa donde nació el pintor paisajista Mexicano de este nombre y el Parque Natural José María Velasco, mismo que está acondicionado con quioscos, mesas, asadores, área de juegos infantiles, una alberca y varios senderos para disfrutar del hermoso paisaje.
La fiesta de los Xita Corpus, es una danza ancestral,con orígenes prehispánicos, ya que en varios escritos posteriores a la conquista, se describen bailes y cantos relacionados con la petición a tener buena y abundante lluvia y al mismo tiempo una buena cosecha. La tradición está relacionada a los ciclos de fertilidad de la tierra y la importancia familiar en el cultivo de esta.