Ciudad de México.- Sobre la reforma electoral, el presidenre del Senado Gerardo Fernández Noroña valoró la apertura del Ejecutivo para un debate amplio. Además, sostuvo que la reducción de prerrogativas resultó indiscutible.

Postura sobre representación y financiamiento

Representación proporcional con reglas claras

El senador señaló la necesidad de un mecanismo definido para la representación proporcional. Asimismo, propuso listas ordenadas y voto directo sobre esas listas.

Reforma electoral y prerrogativas de partidos

Planteó recortes al presupuesto de partidos. Por ello, pidió controles contra la discrecionalidad en el uso de recursos.

Prohibición de financiamiento privado

El legislador opinó que se debía prohibir el financiamiento privado a partidos. En consecuencia, exigió transparencia plena sobre cada gasto.

Cronograma y método de elaboración

Tiempos para la propuesta

El presidente de la Mesa Directiva indicó una meta en enero para la propuesta. También anticipó meses de discusión en los tres poderes.

Comisión Presidencial y consulta

Se reconoció la creación de una comisión presidencial para el tema. Además, se abrió la puerta a expertas, expertos y ciudadanía con voz sin voto.

Alcances del debate público

Temas de una reforma electoral integral

El senador enlistó libertades políticas, fiscalización y propaganda. Por otra parte, citó autoridades electorales, requisitos y consultas populares.

Objetivo del proceso

El mensaje apuntó a fortalecer la democracia. En resumen, la reforma electoral buscó reglas claras y respeto al voto.

Agenda internacional del Senado

Invitación de Palestina

El senador recibió una invitación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina. Asimismo, informó una propuesta para rescatar a niñas y niños huérfanos.

Gestión humanitaria

Se agradeció el respaldo presidencial a esa iniciativa. En consecuencia, definió pasos para una visita oficial.

Nota institucional adicional

Unidad de Cercanía Social en el Edoméx

De forma paralela, la Fiscalía del Estado de México informó una nueva unidad de atención inicial. La medida apuntó a agilizar denuncias en Centros de Justicia.

Comentarios

Comentarios