Toluca.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del programa Sin maíz no hay país con el objetivo de generar bienestar para los pequeños productores, garantizar precios de garantía e impulsar la venta de tortillas elaboradas por los propios agricultores.

Presentaron el programa en conferencia matutina

Plantearon apoyar a pequeños productores

Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta explicó que muchas personas en sus recorridos solicitaron establecer precios de garantía. Reconoció que este beneficio ya aplica para algunos, pero no para todos. Por ello, el nuevo programa buscará ampliar ese apoyo en regiones como el centro y sur sureste del país, donde se cultivan maíces nativos.

Resaltaron reformas constitucionales

Sheinbaum recordó las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución, las cuales protegen las razas de maíz existentes en México y prohíben la siembra de maíz genéticamente modificado. Señaló que estas medidas son clave para evitar la pérdida de variedades criollas que han sido cultivadas durante miles de años.

Impulsarán el maíz nativo

Indicó que el programa Sin maíz no hay país complementará acciones como Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, con énfasis en el cultivo del maíz originario. Afirmó que el gobierno apoyará a las familias campesinas para conservar la diversidad genética del maíz.

Autoridades destacaron el valor del maíz mexicano

Reconocieron su importancia cultural y alimentaria

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, expresó que el maíz representa identidad, seguridad alimentaria y diversidad cultural. Recordó que en México existen 64 razas, de las cuales 59 son nativas, y su domesticación comenzó hace 9 mil años gracias a las prácticas campesinas.

Subrayaron su valor internacional

Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, informó que México es el centro de origen del cultivo de maíz, el más sembrado a nivel mundial. Detalló que el país alberga el mayor banco de germoplasma y su conservación activa representa un tema de seguridad alimentaria global.

Programa busca preservar y fortalecer la producción de maíz

El nuevo programa Sin maíz no hay país se enfocará en mejorar las condiciones de producción para campesinos y fortalecer la identidad agrícola del país. Con medidas como precios de garantía y protección legal a las razas nativas, la iniciativa busca preservar el maíz como símbolo de cultura y seguridad alimentaria. Para más información sobre políticas agroalimentarias, consulta otros artículos en este sitio.

Comentarios

Comentarios