Ciudad de México.- El Senado aprobará una ley que prohibirá la propaganda extranjera en medios mexicanos. El objetivo es proteger la soberanía nacional.

Fernández Noroña ha expresado su confianza en que todas las bancadas respalden esta reforma, ya que se trata de una disposición que existió anteriormente en la legislación mexicana y que ahora busca restituirse.

Según el legislador, la medida responderá a una preocupación sobre la soberanía nacional ante mensajes políticos provenientes del extranjero, especialmente aquellos que se transmiten a través de medios masivos como la televisión.

El presidente del Senado ha calificado como “racista y clasista” una campaña impulsada por el gobierno de Estados Unidos, difundida en medios mexicanos, la cual será objeto de rechazo por parte del Poder Legislativo mexicano.

Ha enfatizado que ningún país debería permitir la difusión de mensajes políticos extranjeros en su territorio y ha recordado que los migrantes han contribuido significativamente al desarrollo económico de Estados Unidos.

La iniciativa también se referirá a la prohibición de que gobiernos extranjeros contraten espacios en radio y televisión con fines políticos. El Senado considerará que esta práctica representa una forma de injerencia que debe eliminarse.

Finalmente, Gerardo Fernández Noroña ha advertido que la situación actual podría repetirse con otros temas, por lo que urge establecer una legislación que impida cualquier forma de intervencionismo mediático.

El Senado de la República se alistará para aprobar una reforma que prohibirá la propaganda extranjera en medios mexicanos. La medida buscará proteger la soberanía nacional y evitar mensajes discriminatorios que afecten a sectores vulnerables como los migrantes. Se invita a la ciudadanía a seguir el debate legislativo y a conocer los detalles de esta iniciativa.

Comentarios

Comentarios