Laura Itzel Castillo exige respeto y fin a la persecución contra connacionales
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, condenó enérgicamente los actos de acoso y persecución que han sufrido mexicanas y mexicanos durante recientes operativos migratorios en Estados Unidos.
Durante el “Encuentro México-California: Comercio Transfronterizo”, realizado en la Cámara de Senadores, Castillo Juárez enfatizó que México defenderá siempre la dignidad y los derechos de su gente, sin importar en qué país se encuentren.
“La defensa de nuestra gente se construye con diálogo y cooperación institucional, nunca con subordinación”, afirmó la legisladora.
México y California, aliados estratégicos
El encuentro fue organizado por las comisiones de Asuntos de la Frontera Norte y Relaciones Exteriores América del Norte, encabezadas por los senadores Juan Carlos Loera de la Rosa y Ruth González Silva, con la participación de legisladores de California.
Castillo Juárez destacó que California es una entidad estratégica para México, con una economía que supera los 4.1 billones de dólares, lo que la coloca como la cuarta más grande del mundo. Además, subrayó que uno de cada tres habitantes de California es de origen mexicano (32.5%), y que Los Ángeles es la segunda ciudad con más población mexicana en el planeta, después de la Ciudad de México.
“La comunidad mexicana es el motor de la fuerza laboral en California, ejemplo de trabajo y perseverancia”, señaló.
Hacia una agenda compartida de prosperidad
El senador Juan Carlos Loera de la Rosa indicó que el objetivo del encuentro es fortalecer la cooperación comercial y legislativa entre ambas regiones, e impulsar una agenda de largo plazo que fomente el desarrollo compartido.
Por su parte, David Álvarez, presidente de la Comisión de Asuntos Binacionales México-Estados Unidos del Congreso de California, reconoció que la fortaleza económica de California se debe en gran parte a su alianza con México, y reiteró su compromiso con la protección de los migrantes mexicanos ante las recientes redadas.
“Las comunidades inmigrantes son el corazón de California; defenderlas es una prioridad”, subrayó Álvarez.
Una relación bicultural y económica sólida
El senador Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, recordó que más de 40 millones de mexicanas y mexicanos viven en Estados Unidos, y que México y California están a punto de alcanzar un trillón de dólares en comercio bilateral.
A su vez, la asambleísta Blanca Rubio resaltó que los latinos en Estados Unidos representan una fuerza económica que equivaldría a la economía número 29 del mundo, mientras que la senadora Karina Ruiz Ruiz valoró el espacio de diálogo como una oportunidad crucial en tiempos de tensión migratoria.
Unidad y respeto entre pueblos
Al cierre, Laura Itzel Castillo reafirmó el compromiso del Senado de la República con la defensa de los migrantes, la cooperación institucional y el respeto mutuo entre México y California.
“Nos alegra recibirles en esta casa del federalismo, la casa del pueblo, para reafirmar nuestra amistad, el respeto y la cooperación entre los pueblos”, concluyó.


