Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Julio César Chávez Jr., hijo del exboxeador Julio César Chávez, podría ser deportado a México desde Estados Unidos. El deportista fue detenido por autoridades migratorias por estancia irregular y enfrenta una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Orden de aprehensión en México y antecedentes legales

Carpeta de investigación desde 2019

Durante una conferencia matutina, Sheinbaum indicó que la FGR abrió una carpeta de investigación contra Chávez Jr. en 2019. La orden judicial fue emitida en marzo de 2023, pero no se había ejecutado debido a que el acusado residía en Estados Unidos.

Colaboración con autoridades estadounidenses

La mandataria señaló que se mantiene una comunicación constante con la FGR. Afirmó que el gobierno mexicano apoya el proceso legal para lograr que el acusado enfrente a la justicia nacional. Además, explicó que se activaron los protocolos consulares correspondientes.

Detención en Estados Unidos y proceso migratorio

Detención por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas

El 2 de julio de 2025, agentes del ICE detuvieron a Chávez Jr. en Los Ángeles, California. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo calificó como una amenaza a la seguridad pública por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. La deportación se procesará bajo el esquema de “remoción expedita”.

Posible entrega a autoridades mexicanas

La FGR confirmó que solicitó formalmente la extradición del acusado. Mientras se concreta el proceso, Chávez Jr. permanece bajo custodia del ICE. El gobierno mexicano espera su pronta entrega para iniciar el proceso judicial correspondiente.

Relaciones con la familia de Joaquín Guzmán

Vínculo familiar con Frida Muñoz

Chávez Jr. mantiene una relación con Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Frida es madre de Frida Sofía Guzmán, sobrina de Ovidio Guzmán. En transmisiones públicas, el boxeador reconoció su cercanía con la familia Guzmán, aunque afirmó que su vínculo es únicamente familiar.

Presuntas conexiones con el Cártel de Sinaloa

El DHS identificó a Chávez Jr. como presunto miembro del Cártel de Sinaloa. No obstante, Sheinbaum aclaró que la investigación nacional se basa en delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas, sin confirmar la conexión directa con ese grupo.

Reacciones de Sheinbaum ante los hechos

Sin conocimiento previo de la orden judicial

La presidenta explicó que no conocía la existencia de la orden de aprehensión. Tras conocer la noticia, se comunicó con la FGR, que confirmó la vigencia de la orden emitida por un juez en 2023. También reiteró que la FGR lidera el procedimiento judicial.

Apoyo consular garantizado

Sheinbaum aseguró que cualquier mexicano en el extranjero, con o sin orden de aprehensión, recibe apoyo consular. Asimismo, destacó que su gobierno continuará colaborando con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de la ley.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Julio César Chávez Jr. podría ser deportado a México. El boxeador enfrenta una orden de aprehensión por delitos graves. La FGR mantiene activa una investigación desde 2019. El proceso judicial avanza con colaboración entre ambos países. Para más información, se invita a compartir este artículo y consultar otros temas relacionados con justicia y seguridad nacional.

Comentarios

Comentarios