Nacional.- Durante su conferencia matutina del 27 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que las entidades federativas determinarán si aplican descuentos salariales a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que participaron en paros. Esta medida dependerá de las políticas locales.
El Reporte Nacional de Escuelas en Paro indicó que ocho entidades suspendieron actividades. Oaxaca presentó el mayor número de escuelas afectadas, con 12 mil 484 de 13 mil 137 planteles. Esto representó el 95.03% del total estatal.
Chiapas registró 3 mil 388 escuelas en paro, equivalente al 18.24% de su sistema educativo. Zacatecas sumó 2 mil 195 instituciones (49.59%) y Guerrero tuvo mil 375 escuelas afectadas, que representan el 13.27%.
En total, 19 mil 974 escuelas suspendieron clases, lo que equivale al 9.8% del total nacional. Sin embargo, más de 182 mil escuelas operaron con normalidad y más de 19 millones de estudiantes asistieron a clases, según datos del secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Delgado precisó que aproximadamente un millón 200 mil estudiantes no tuvieron clases durante los paros, aunque destacó que aún es posible retomar actividades para cerrar el ciclo escolar sin afectaciones mayores.
Claudia Sheinbaum informó que propuso una reunión con la CNTE para el 8 de mayo, la cual no se concretó por ausencia de los docentes. Afirmó que el gobierno federal dejó constancia por escrito de su disposición al diálogo mediante un oficio enviado por la Secretaría de Gobernación.
La mandataria señaló que se planteó una nueva reunión para el 23 de mayo con autoridades del más alto nivel, incluyendo las secretarías de Gobernación, Educación Pública, Hacienda y el ISSSTE. Sin embargo, la Coordinadora bloqueó los accesos a Palacio Nacional ese día.
La CNTE convocó nuevas movilizaciones el 27 de mayo en distintos puntos de la Ciudad de México. Sus principales demandas incluyen:
La presidenta Sheinbaum reiteró que el diálogo con la CNTE sigue abierto, aunque el cumplimiento de sus demandas y la aplicación de sanciones por los paros dependerá de los gobiernos estatales. Las mesas de negociación permanecen vigentes. Para más información sobre el conflicto magisterial, consulta los comunicados oficiales de la Secretaría de Educación Pública.