Déficit comercial de 2,400 millones de dólares
Ciudad de México.- Durante septiembre de 2025, la balanza comercial de mercancías registró un déficit de 2,400 millones de dólares (mdd), de acuerdo con información oportuna de comercio exterior.
Este resultado se compara con el déficit de 1,944 mdd en agosto, ampliación que se explicó por una reducción en el saldo de la balanza de productos no petroleros —que pasó de un superávit de 293 mdd a un déficit de 128 mdd—, así como por un déficit similar en los productos petroleros, que se mantuvo en torno a 2,272 mdd.
Mejora acumulada en la balanza comercial anual
En el periodo enero-septiembre de 2025, la balanza comercial presentó un déficit acumulado de 2,928 mdd, cifra notablemente menor al déficit de 19,472 mdd registrado en el mismo lapso de 2024, lo que refleja una mejora significativa en el desempeño del comercio exterior del país.
Exportaciones avanzan 13.8 % anual
El valor total de las exportaciones de mercancías en septiembre ascendió a 56,488 mdd, lo que representa un incremento de 13.8 % anual.
Este crecimiento se derivó de un aumento de 14.8 % en las exportaciones no petroleras, mientras que las petroleras disminuyeron 11.8 %.
Dentro de las exportaciones no petroleras, las ventas a Estados Unidos —principal socio comercial de México— aumentaron 12.4 %, mientras que las dirigidas al resto del mundo crecieron 28.5 %.
Importaciones con alza de 15.2 %
En el mismo mes, las importaciones totales aumentaron 15.2 % a tasa anual, impulsadas principalmente por la recuperación de la demanda interna y el dinamismo de las manufacturas.


