Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del 12 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender por 15 días la importación de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador.
Sheinbaum consideró la medida como injusta y destacó que el gobierno mexicano ha actuado desde el primer momento en que se detectó la plaga.
Medidas sanitarias implementadas por México
Acciones contra el gusano barrenador
Según informó la mandataria, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ha mantenido comunicación con su homóloga estadounidense. Ambas partes acordaron un periodo de 15 días para revisar las acciones emprendidas en México contra la plaga.
El gobierno mexicano elaboró un informe técnico detallado con las estrategias sanitarias aplicadas, especialmente en la frontera sur, donde se identificó la presencia del gusano barrenador.
Colaboración sin subordinación
Sheinbaum reiteró que existe colaboración entre ambos países, pero no subordinación. Afirmó que México merece respeto y que no puede estar sujeto a decisiones unilaterales ajenas.
Impacto de la suspensión temporal
La presidenta confió en que la pausa en las exportaciones no genere pérdidas significativas debido a su corta duración. Aseguró que el gobierno seguirá informando sobre los avances para reactivar el comercio ganadero con Estados Unidos.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) condenó la medida del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y destacó que México ha actuado con responsabilidad desde la emisión de la alerta sanitaria.
Conclusión
El gobierno mexicano manifestó su desacuerdo ante la suspensión temporal de exportaciones ganaderas impuesta por Estados Unidos. Claudia Sheinbaum reiteró que México está comprometido con erradicar el gusano barrenador mediante acciones coordinadas.
Se espera que, tras los 15 días de revisión, se levante la restricción y se reanuden las exportaciones.