Exportaciones crecen 5.5 %, pero déficit comercial se amplía
Ciudad de México.- La balanza comercial de mercancías registró un déficit de 4 558 millones de dólares en enero de 2025, en contraste con el superávit de 2 567 millones reportado en diciembre de 2024.
Este resultado se debe a dos factores principales:
- Caída en la balanza de productos no petroleros, que pasó de un superávit de 3 557 millones de dólares en diciembre a un déficit de 2 599 millones en enero.
- Mayor déficit en la balanza petrolera, que se amplió de 990 millones de dólares en diciembre a 1 959 millones en enero.
Exportaciones mantienen crecimiento
A pesar del déficit comercial, las exportaciones totales de mercancías alcanzaron 44 446 millones de dólares, un aumento del 5.5 % respecto a enero de 2024.
Este crecimiento se debe a un incremento del 8.7 % en las exportaciones no petroleras, aunque las exportaciones petroleras cayeron un 40.6 %.
Entre las exportaciones no petroleras:
- Las dirigidas a Estados Unidos crecieron 10.6 %.
- Las enviadas al resto del mundo aumentaron 0.1 %.
Perspectivas y retos comerciales
El inicio de 2025 muestra un comportamiento mixto en el comercio exterior de México: mientras las exportaciones siguen en ascenso, el déficit comercial se amplió por una menor balanza no petrolera y un incremento en el déficit petrolero.
La evolución de estos indicadores en los próximos meses será clave para determinar el impacto de los factores externos en la economía nacional.