Ciudad de México.- El senador Ricardo Anaya informó sobre una nueva reforma judicial en el Senado de la República. La reforma ampliará la prisión preventiva oficiosa a los delitos fiscales. Anaya calificó la medida como un atentado contra los derechos humanos.

Detalles de la reforma

La reforma permitirá que cualquier persona acusada de defraudación fiscal sea encarcelada preventivamente. Anaya explicó que esta práctica viola el derecho a la presunción de inocencia. Además, menciona que el juez no podrá intervenir antes de la detención.

Críticas de Anaya a Morena

Anaya acusó a Morena y sus aliados de pavimentar el camino al autoritarismo. Señaló que la coalición oficialista impuso la reforma judicial mediante una sobrerrepresentación en el Congreso. Anaya afirmó que esta mayoría busca controlar el Poder Judicial.

Impacto en derechos humanos

La ampliación de la prisión preventiva oficiosa afecta varios derechos fundamentales. Anaya destacó que esta medida vulnera la libertad personal y el debido proceso. Además, citó al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quien condenó la práctica.

Respuesta de Anaya al incidente

Anaya explicó que la reforma permitirá encarcelar a activistas, periodistas y opositores con solo acusarlos de delitos fiscales. Esta medida, según él, facilitará la persecución política. Anaya aseguró que su partido luchará contra esta reforma.

Reacciones ante la reforma

La propuesta ha generado debate en el ámbito político y social. Organizaciones de derechos humanos expresan su preocupación por el impacto de la reforma. Además, ciudadanos y otros partidos políticos llaman a la defensa de los derechos fundamentales.

Comentarios

Comentarios