Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los dichos de El Mayo Zambada debían contar con denuncia y pruebas ante la autoridad mexicana. Además, señaló que cualquier señalamiento sobre sobornos a policías, mandos militares o políticos requería identificación precisa de personas.
En conferencia matutina, Sheinbaum indicó que lo conocido sobre la audiencia de El Mayo Zambada en Estados Unidos quedó limitado a lo difundido por autoridades y medios. Por ello, puntualizó que la Fiscalía General de la República sería la instancia competente para recibir cualquier denuncia.
Claves del mensaje sobre El Mayo Zambada
Exigencia de denuncia y de pruebas
Sheinbaum expresó que los dichos de El Mayo Zambada sobre sobornos debían traducirse en denuncias formales. Asimismo, añadió que sin nombres, hechos y evidencias no habría causa ante la FGR.
Referencia a la postura de la DEA
La mandataria destacó una frase del director de la DEA sobre tres figuras: Genaro García Luna, Joaquín “El Chapo” Guzmán y El Mayo Zambada. Es decir, subrayó que el mensaje los colocó en el mismo nivel dentro del combate al crimen.
Estado de la información disponible
La presidenta reiteró que el gobierno federal no recibió datos nuevos desde Estados Unidos. En consecuencia, insistió en que correspondía revisar documentos públicos y declaraciones oficiales antes de cualquier determinación.
Estrategia de seguridad y seguimiento
Sheinbaum refrendó dos ejes: atención a causas y cero impunidad. Además, indicó que las dependencias federales mantuvieron trabajo cotidiano con ese enfoque.
Contexto inmediato del caso
El Mayo Zambada se declaró culpable ante una Corte en Nueva York. Por otra parte, su defensa comunicó puntos procesales a la salida de la audiencia. Sin embargo, Sheinbaum remarcó que cualquier tema con impacto en México debía pasar por pruebas y por la FGR.
Asimismo, la presidenta sugirió un análisis integral del proceso: traslado del acusado, declaraciones oficiales y decisiones judiciales en Estados Unidos. En resumen, llamó a revisar cada fase con información verificable.
Implicaciones y próximos pasos
La exigencia de denuncia abre una ruta institucional en México. Por ello, cualquier persona aludida podría quedar sujeta a investigación si surgían elementos. En consecuencia, la FGR tendría base para actuar.
Por otra parte, las autoridades mexicanas mantuvieron coordinación con sus contrapartes. No obstante, Sheinbaum señaló que no existió notificación adicional sobre el expediente en Estados Unidos.