Ciudad de México.- En el marco del primer año de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se envió al Congreso la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales. El objetivo fue garantizar el derecho humano al agua y establecer que este recurso es propiedad de la nación.
Justificación de la reforma
Fin del uso comercial de concesiones
Sheinbaum explicó que desde 1992, con una reforma impulsada en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, las concesiones de agua se convirtieron en mercancía. Esto provocó descontrol en su uso y falta de regulación efectiva. Por ello, la nueva iniciativa elimina la compraventa y transferencia de concesiones entre privados.
Ordenamiento del recurso hídrico
La presidenta señaló que el agua potable es escasa en muchas regiones del país. En consecuencia, la nueva legislación busca ordenar su uso bajo principios constitucionales. Asimismo, estableció que solo la Conagua podrá asignar concesiones, y que no podrán transmitirse si cambia el uso de suelo.
Detalles de la propuesta legislativa
Objetivos centrales
- Crear un nuevo Registro Nacional del Agua.
- Evitar el uso indebido del recurso mediante sanciones más severas.
- Establecer el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales.
- Limitar el acaparamiento con cuotas máximas de garantía de 5 años.
- Fomentar la captación de agua pluvial y tecnificación.
Delitos hídricos
La iniciativa incluye un capítulo sobre delitos hídricos, como el robo, desvío y explotación ilegal del agua. Las sanciones previstas son de 1 a 10 años de prisión y multas de hasta 4 mil días de salario mínimo.
Reacción del Ejecutivo y organismos involucrados
Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo, afirmó que la propuesta representa una visión humanista. Por su parte, Efraín Morales López, director de Conagua, explicó que la ley definirá competencias de los tres niveles de gobierno y reconocerá a los sistemas comunitarios de agua.
Entrega de apoyos tras lluvias atípicas
La presidenta también informó que la Secretaría de Bienestar inició la entrega de apoyos económicos de 8 mil pesos a las viviendas afectadas por lluvias atípicas en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz. El operativo incluyó censos, 1,534 personas en campo y 58 equipos especializados.
Medidas adicionales
Se implementó un protocolo de emergencia coordinado por la CNPC, Conagua, Sedena y Semar. Además, se iniciaron estudios de colectores para resolver de forma metropolitana los problemas estructurales que provocaron las inundaciones.