Ciudad de México.- En un evento sin precedentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el Encuentro Nacional Municipal en la Ciudad de México, donde se reunieron gobernadores, alcaldes y representantes de diversos partidos políticos. Este espacio de diálogo y consenso busca fortalecer la colaboración entre los tres niveles de gobierno para atender las necesidades más apremiantes del país.
Creación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Uno de los anuncios más relevantes del evento fue la firma del convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Este instrumento beneficiará directamente a 13 mil comunidades originarias, garantizando que reciban recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, en cumplimiento del artículo 2 de la Constitución.
“Queremos que ustedes participen en este proceso, que se realicen más de 13 mil asambleas en las comunidades indígenas y que los recursos sean utilizados según las propias necesidades de cada localidad”, afirmó Sheinbaum.
Plan Maestro para garantizar el agua
En respuesta a una de las problemáticas más urgentes del país, la presidenta propuso un Plan Maestro para garantizar el acceso al agua potable. Esta iniciativa busca integrar los recursos federales, estatales y municipales para resolver problemas de infraestructura hidráulica y saneamiento.
“Es fundamental que trabajemos juntos para asegurar este recurso vital, especialmente en las comunidades más vulnerables”, destacó Sheinbaum.
Caminos de Paz: un paso hacia la seguridad
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, se propuso la creación de “Caminos de Paz”, un proyecto que dignificará los espacios públicos a través de mejoras en iluminación, murales urbanos y recuperación de áreas comunes. La iniciativa busca reducir la violencia al fomentar la convivencia y el sentido de comunidad.
“Si en cada municipio iluminamos, pintamos y mejoramos los espacios, también estaremos construyendo territorios de paz”, expresó la mandataria.
Reconocimientos y unidad nacional
Los gobernadores de Querétaro, Durango y Nuevo León reconocieron el liderazgo de la presidenta y coincidieron en la importancia de la unidad. “Si a la presidenta le va bien, a México le va bien”, afirmó Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro.
Por su parte, Esteban Villegas, gobernador de Durango, subrayó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno es clave para lograr resultados efectivos y rápidos.
Un evento plural y sin precedentes
El encuentro reunió a 630 presidentes municipales, 428 representantes indígenas electos por usos y costumbres, y 15 alcaldes independientes, además de la presencia de 176 partidos políticos. Este marco plural refleja el compromiso de todas las fuerzas políticas para trabajar en beneficio del país.
Con estos acuerdos históricos, el Gobierno de México establece un precedente en la colaboración intergubernamental, marcando un camino hacia un futuro más justo y próspero para todos los mexicanos.