Ciudad de México.- El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, realizó un llamado a respetar la autodeterminación de los pueblos y la soberanía de cada nación. Durante una conferencia en la Casona de Xicoténcatl, el legislador señaló que corresponde al pueblo venezolano decidir sobre su presente y futuro, sin injerencia de gobiernos extranjeros.

Rechazo a una intervención militar

Fernández Noroña subrayó que cualquier intervención militar en Venezuela resultaría grave para la región. Recordó que la Constitución mexicana establece el rechazo a cualquier injerencia extranjera, por lo que reiteró la solidaridad de México con países que enfrentan bloqueos o amenazas externas. Además, mencionó que permitir que Estados Unidos invada a otro país pondría en riesgo la soberanía de todas las naciones.

Referencias históricas y respaldo internacional

El senador indicó que las fuerzas armadas de Venezuela respaldaban al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Agregó que, aunque ningún país puede competir militarmente con Estados Unidos, los pueblos sí pueden resistir, como ocurrió en México bajo el liderazgo de Benito Juárez frente a la intervención extranjera. Por ello, advirtió que una invasión violaría principios fundamentales del derecho internacional.

Pronunciamiento sobre Palestina

Fernández Noroña también habló sobre la situación en Palestina, donde denunció muertes de civiles, destrucción de hospitales, escuelas y lugares religiosos. Señaló que el mundo debía exigir el fin de esas agresiones y que, en consecuencia, resultaba aún más inconcebible una intervención en un país en paz como Venezuela.

En resumen, el Senado, a través de Fernández Noroña, ratificó que México mantiene su posición de respeto a la autodeterminación de los pueblos y el rechazo a cualquier intervención militar extranjera. El legislador hizo un llamado a la comunidad internacional a exigir el respeto de la soberanía de Venezuela y a frenar agresiones en otras regiones. Para más información sobre temas relacionados con política exterior, se puede consultar otros comunicados del Senado y fuentes oficiales de relaciones internacionales.

Comentarios

Comentarios