Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, firmaron un plan de acción bilateral en Palacio Nacional. El acuerdo forma parte de la preparación conjunta para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el objetivo de fortalecer la cooperación comercial, de seguridad y desarrollo social.

Revisión del T-MEC y cooperación bilateral

Impulsan tratado más justo y competitivo

Durante la reunión, ambos líderes destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. Carney señaló que las economías de México y Canadá han sido competitivas a nivel mundial y expresó confianza en encontrar ajustes que refuercen la competitividad regional.

Sheinbaum indicó que el T-MEC ha generado empleos, inversión y mercados más sólidos, y que se mantendrá como una herramienta clave para el desarrollo económico de América del Norte.

Seguridad y migración

Los mandatarios acordaron establecer un nuevo diálogo bilateral de seguridad para enfrentar al crimen organizado, la trata de personas, el narcotráfico y la ciberdelincuencia. Carney anunció financiamiento por 9.9 millones de dólares canadienses para proyectos liderados por la ONU que apoyen la integración de migrantes en México y combatan la producción y tráfico de fentanilo.

Visas laborales, educación y ciencia

Conservan programa para trabajadores agrícolas

Ambos gobiernos acordaron mantener el programa de visas para trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá. Además, reafirmaron su compromiso con la cooperación educativa, científica y cultural, enfocándose en la innovación como área prioritaria.

Plan estratégico Canadá-México

Cuatro ejes de acción

  • Desarrollo de infraestructura a largo plazo, incluyendo puertos, ferrocarriles y corredores energéticos.
  • Diálogo en seguridad para combatir el crimen organizado y delitos transnacionales.
  • Fomento al comercio e inversión en sectores clave como energía, agricultura y minerales.
  • Colaboración ambiental para proteger ecosistemas y recursos hídricos.

Copa Mundial y competitividad regional

Cooperación rumbo al Mundial FIFA 2026

Carney resaltó la colaboración entre México, Canadá y Estados Unidos de cara al Mundial 2026, destacando su impacto económico y en infraestructura. Ambos líderes coincidieron en que América del Norte es una de las regiones más competitivas del mundo.

Relación México-Canadá hacia el futuro

El plan de acción bilateral representa una nueva etapa de cooperación estratégica entre México y Canadá. La presidenta Sheinbaum reiteró que el T-MEC permanecerá como base del desarrollo regional. Se espera que ambos países sigan construyendo una agenda común que fortalezca su relación ante los retos globales.

Comentarios

Comentarios