Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de combate a la extorsión, se discutirá hasta el mes de septiembre.
Explicó que la propuesta no ha llegado a la Comisión Permanente y que no se contempla un periodo extraordinario de sesiones, por lo cual será remitida a la Cámara que corresponda para su análisis posterior.
Importancia de la reforma y proceso legislativo
Reforma constitucional en materia de seguridad
Fernández Noroña señaló que se trata de una reforma constitucional que debe tener carácter prioritario por abordar un tema de seguridad. Agregó que, aunque en el Senado se analizará, el procedimiento legislativo se iniciará en la Cámara de Diputados.
Reforma electoral y grupo de trabajo
Sobre la reforma electoral, el legislador comentó que esperarán a conocer la propuesta de la presidenta. Indicó que se conformará un grupo de trabajo para revisar la iniciativa, ya que involucra cambios de fondo y será importante que los partidos reflexionen antes de iniciar la discusión formal.
Pronunciamiento ante hechos de discriminación
Fernández Noroña lamentó el caso de discriminación ocurrido en las colonias Roma y Condesa de la Ciudad de México, en el que un policía fue agredido verbalmente mientras realizaba su labor. Dijo que la actriz Ximena Pichel ofreció una disculpa pública, pero consideró necesario erradicar el racismo y el clasismo presentes en la sociedad.
Indicó que el caso fue un ejemplo visible, aunque ese tipo de comportamiento no es un hecho aislado. Subrayó que esas actitudes han estado arraigadas en el comportamiento cotidiano y deben cambiarse.
Comentarios sobre caso Pegasus y expresidente Peña Nieto
En relación con la investigación sobre el caso Pegasus, Fernández Noroña expresó que no puede afirmarse que haya terminado la impunidad para el expresidente Enrique Peña Nieto. Añadió que la información fue publicada recientemente y que aún no se conocen todos los detalles.
Mencionó que un medio israelí reportó un presunto soborno de 25 millones de dólares. Peña Nieto negó los señalamientos, mientras que la Fiscalía mantiene abierta la investigación. Fernández Noroña concluyó que ningún acto de corrupción debe quedar sin consecuencias y que será necesario observar cómo evoluciona el caso.
La iniciativa para combatir la extorsión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum será abordada por el Congreso en septiembre, una vez que se retomen las actividades ordinarias. Las declaraciones de Fernández Noroña permitieron conocer el avance del proceso legislativo, así como su postura sobre otros temas relevantes de la agenda pública.