Ciudad de México.- La Cruz Roja Mexicana dio inicio a la Colecta Nacional 2025 en la Ciudad de México, en el marco de su 115 aniversario. Durante el evento, se realizó la entrega simbólica de 50 ambulancias como parte del programa de renovación vehicular.
Entrega de ambulancias fortalece atención de emergencias
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México participó en la ceremonia de entrega de ambulancias y en la inauguración del primer Museo Nacional de la Cruz Roja. César Cravioto, titular de la dependencia, destacó que esta institución ha brindado apoyo en emergencias como los sismos de 1985 y 2017, así como en la pandemia de COVID-19.
Las nuevas ambulancias permitirán mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. La Cruz Roja colabora con el gobierno de la Ciudad de México en servicios de atención prehospitalaria, traslado de pacientes y asistencia en desastres naturales.
Recaudación de fondos para fortalecer servicios
Carlos Freaner Figueroa, presidente del Consejo Nacional de Directores de la Cruz Roja Mexicana, destacó que la Colecta Nacional 2025 busca garantizar la operatividad de la institución. Con los recursos recaudados, se podrán mantener las ambulancias en funcionamiento, capacitar a personal y continuar brindando atención médica a la población.
La campaña se lanzó bajo el lema “México Dona” y tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía en la recaudación de fondos. Las donaciones permitirán ampliar la cobertura de la Cruz Roja en todas las alcaldías de la Ciudad de México.
Fortalecimiento de la colaboración con la CDMX
El secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca fortalecer los convenios de colaboración con la Cruz Roja. Se contempla ampliar los servicios de la institución para reducir los tiempos de respuesta en emergencias.
El gobierno capitalino prevé reuniones con los directivos de la Cruz Roja para definir estrategias que permitan mejorar la cobertura de los servicios en toda la ciudad. El objetivo es garantizar que las ambulancias lleguen a los lugares de emergencia en el menor tiempo posible.
Historia y labor de la Cruz Roja Mexicana
Desde su fundación en 1910, la Cruz Roja Mexicana ha estado presente en momentos clave de la historia del país. Ha brindado asistencia en desastres naturales, crisis sanitarias y accidentes de gran magnitud.
Entre sus actividades destacan la capacitación en primeros auxilios, el rescate de personas en situaciones de riesgo y la atención médica en hospitales y unidades móviles. La Cruz Roja también ofrece educación especializada en enfermería y urgencias médicas.
Inauguración del Museo Nacional de la Cruz Roja
Como parte de las celebraciones por su 115 aniversario, la Cruz Roja inauguró su primer Museo Nacional. Este espacio permitirá a los visitantes conocer la historia de la institución y su impacto en la sociedad mexicana.
El museo exhibe equipos de rescate históricos, documentos sobre la fundación de la Cruz Roja en México y testimonios de voluntarios que han participado en misiones de ayuda humanitaria.
Retos y compromisos de la Cruz Roja
A lo largo de los años, la Cruz Roja ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo la necesidad de financiamiento y la mejora de sus servicios. La institución ha trabajado para modernizar sus equipos y garantizar la transparencia en el uso de los recursos donados.
Las autoridades de la Cruz Roja hicieron un llamado a la sociedad para participar en la Colecta Nacional y contribuir a la continuidad de sus servicios. Cada donación ayuda a salvar vidas y fortalecer la asistencia humanitaria en todo el país.