Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que invitará al papa León XIV a realizar una visita oficial al país. El anuncio ocurrió durante su conferencia matutina del 9 de mayo, en la que expresó su deseo de que el nuevo pontífice contribuya a la construcción de la paz en el mundo.

Relación entre el gobierno y la Iglesia Católica

Programas conjuntos con la Iglesia

Sheinbaum destacó que su administración ha colaborado con la Iglesia Católica en programas como el desarme voluntario, mediante los cuales se ha incentivado a la ciudadanía a entregar armas en atrios religiosos a cambio de dinero.

Importancia de la Iglesia en México

La mandataria subrayó que la relación con la Santa Sede es significativa, tanto por el carácter del papa como jefe de Estado del Vaticano, como por su papel como líder espiritual. México, dijo, es uno de los países con mayor número de católicos en el mundo.

Mensaje sobre el nuevo pontífice

Orientación social del papa León XIV

Sheinbaum destacó que el papa León XIV tiene una orientación centrada en los sectores más desfavorecidos. Consideró que continuará el legado de su predecesor, Francisco, quien falleció el 21 de abril.

Felicitación y expectativas

La presidenta envió una felicitación al nuevo pontífice y expresó su confianza en que su papado se caracterizará por un liderazgo centrado en la paz, la justicia y el apoyo a los más vulnerables.

Contexto de la elección del papa León XIV

León XIV, originario de Chicago, fue elegido como el 267º papa el 7 de mayo, durante el segundo día del cónclave que reunió a 133 cardenales de todo el mundo. Dos representantes mexicanos participaron en el proceso: Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, y Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México.

Comentarios

Comentarios