Ciudad de México.- La senadora Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN, afirmó que la nueva propuesta de reforma eléctrica del gobierno de Morena no soluciona los problemas fundamentales del sector energético en México.
Durante su intervención en reuniones de comisiones para analizar la iniciativa, la senadora quintanarroense destacó que el país enfrenta apagones constantes debido al mal desempeño de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la falta de modernización de la red eléctrica. Según Martínez Simón, esta situación ha generado pérdidas económicas tanto para negocios como para hogares mexicanos.
Senadores del PAN rechazan la reforma eléctrica
La legisladora declaró que la iniciativa no atiende los problemas de suministro y que su partido considera prioritario trabajar en una reforma energética que garantice electricidad para todo el país.
“Esta reforma no resuelve estos problemas. Nosotros, los senadores y senadoras del PAN, lo hemos dicho claro: necesitamos trabajar en una reforma energética para que haya energía en todo el país”, enfatizó.
En su declaración, también señaló que en Quintana Roo los apagones continúan afectando a los ciudadanos. “Ayer por la tarde, en mi casa, hubo tres apagones. Esto es evidencia de la falta de un suministro adecuado de energía eléctrica”, denunció.
CFE y las pérdidas acumuladas
Martínez Simón criticó la intención del gobierno de centralizar el control de la CFE y Pemex. También mencionó que la empresa eléctrica estatal ha acumulado grandes pérdidas financieras.
“Durante el gobierno del expresidente López Obrador, la CFE acumuló pérdidas por 172 mil millones de pesos. Al tercer trimestre de 2024, la empresa reportó una deuda de 508 mil millones de pesos, equivalente al 1.5 % del PIB”, explicó.
Según la senadora, la demanda de electricidad creció un 3.5 % entre 2022 y 2023, mientras que la capacidad de generación solo aumentó 0.6 %. Para Martínez Simón, esto demuestra la falta de capacidad del gobierno para garantizar un suministro eléctrico adecuado.
Dudas sobre reducción de tarifas
En su intervención, también cuestionó la promesa del gobierno de que la reforma eléctrica reducirá las tarifas de luz y el precio de la gasolina.
“Hoy es 24 de febrero de 2025. Dicen que con esta reforma bajará el costo de la luz y la gasolina. Desde 2018 dijeron que la gasolina bajaría a 10 pesos y nunca ocurrió. Registremos esta fecha y veamos si realmente cumplirán su promesa en los próximos años”, concluyó la legisladora.