Almoloya de Juárez.- Israel Vallarta abandonó el penal federal del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, la mañana del 1 de agosto de 2025, después de permanecer 20 años en prisión preventiva sin recibir sentencia. La jueza tercera de distrito en materia penal federal, con sede en Toluca, dictó sentencia absolutoria y ordenó su liberación.
Detalles de la liberación de Israel Vallarta
Reencuentro con su familia
A las 9:52 de la mañana, Vallarta salió del penal y fue recibido por su hijo, su esposa María Saenz y su abogado Arturo López. Agradeció el apoyo del pueblo de México y expresó que la verdad finalmente se impuso, pese al tiempo transcurrido.
Reacción ante su liberación
Vallarta aseguró que habrá consecuencias para quienes participaron en el montaje televisivo que lo señaló como parte de la banda “Los Zodiaco”. Además, recordó que nunca perdió la esperanza de recuperar su libertad, convencido de su inocencia.
Condiciones de su encarcelamiento
Durante su reclusión, Vallarta perdió a varios miembros de su familia. A pesar de ello, rechazó acuerdos de amnistía o indemnizaciones millonarias, y reiteró su deseo de ver justicia para los responsables de su detención.
El caso Vallarta: antecedentes y resolución
El montaje televisivo de 2005
Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto a Florence Cassez. La Agencia Federal de Investigación (AFI), bajo el mando de Genaro García Luna, presentó un montaje en televisión nacional simulando el operativo. La Suprema Corte liberó a Cassez en 2013, pero Vallarta permaneció en prisión preventiva hasta 2025.
Sentencia absolutoria
El Juzgado Tercero de Distrito consideró que no se acreditaron los delitos imputados: secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Por ello, dictó la sentencia absolutoria que permitió su liberación inmediata.
Precedente en derechos humanos
El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) consideró que esta sentencia representa un precedente en contra de la tortura y el uso de pruebas ilícitas. Además, recordó que el Comité contra la Tortura de la ONU había solicitado medidas provisionales desde 2022 por el deterioro de salud de Vallarta.
Vallarta lanza mensaje a Carlos Loret de Mola
Antes de retirarse con su familia, Vallarta grabó un mensaje dirigido al periodista Carlos Loret de Mola, conductor del noticiero donde se transmitió el montaje. Le pidió sostener una conversación pública sobre lo ocurrido y lo invitó a entrevistarlo en su espacio.