Ciudad de México.- El comercio exterior mexicano mostró signos de recuperación en diciembre de 2024, al registrar un superávit comercial de 2 567 millones de dólares, contrastando con el déficit de 133 millones de dólares observado en noviembre. Este resultado fue impulsado principalmente por un aumento en el superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 362 millones de dólares a 3 557 millones de dólares en el último mes del año.
Déficit petrolero persiste a pesar del superávit general
Sin embargo, no todo el panorama es positivo, ya que la balanza de productos petroleros registró una ampliación en su déficit, al pasar de 496 millones de dólares en noviembre a 990 millones en diciembre.
El saldo anual muestra un déficit creciente
A pesar del superávit mensual, el balance anual de la balanza comercial de 2024 mostró un déficit de 8 212 millones de dólares, superior al de 5 470 millones de dólares reportado en 2023. Este aumento en el déficit anual fue resultado de una fuerte reducción en el superávit de productos no petroleros, que cayó de 13 091 millones de dólares en 2023 a 1 832 millones en 2024, así como de una disminución más moderada en el déficit de productos petroleros, que se redujo de 18 561 millones de dólares a 10 044 millones en el mismo periodo.
Exportaciones no petroleras impulsan el crecimiento
En cuanto a las exportaciones, el valor total de mercancías enviadas al extranjero en diciembre de 2024 fue de 51 687 millones de dólares, lo que representa un incremento del 4.9 % en comparación con el mismo mes de 2023. Este aumento estuvo impulsado por un crecimiento del 6.1 % en las exportaciones no petroleras, destacando un avance del 6.3 % en los envíos hacia Estados Unidos y del 4.9 % hacia otros mercados internacionales.
Por el contrario, las exportaciones petroleras registraron una caída del 16.0 % en términos anuales.
Perspectivas mixtas para 2025
El desempeño mixto del comercio exterior mexicano refleja los retos y oportunidades que enfrenta el país. Mientras las exportaciones no petroleras muestran resiliencia, las dificultades en el sector petrolero continúan siendo un desafío. La recuperación sostenida de las exportaciones será clave para reducir el déficit comercial y fortalecer la economía en los próximos años.