Primero Editores | Karina Bernal G.
La Secretaría de Salud registró 147 mil 614 decesos derivados de COVID-19, así como 1,732,290 contagios acumulados, de los cuales 103 mil 411 permanecen activos, es decir, pacientes cuyos síntomas empezaron en los últimos 14 días y que pueden transmitir el virus.
Con respecto a la ocupación de camas generales, 21 mil 108 están ocupadas de las 34 mil 822 existentes a nivel nacional. Los estados con menor disponibilidad son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León e Hidalgo.
En el caso de camas con ventilador para pacientes críticos, de las 10 mil 740 totales, están en uso 5 mil 763, siendo Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Colima y Tlaxcala, quienes presentan una mayor ocupación.
Cabe recordar que, en el semáforo epidemiológico de riesgo del 18 al 31 de enero, los estados que permanecerán en rojo (riesgo máximo) son: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
En color naranja (riesgo alto): Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Colima, Nayarit, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
En color amarillo (riesgo medio): Chihuahua y Chiapas.
Campeche es la única entidad que estará en el color verde (riesgo mínimo), ya que ha logrado controlar la transmisión del nuevo coronavirus.