• Seguridad, migración y revisión del T-MEC, los temas clave en el Senado.
• Canadá designará a grupos de narcos como terroristas, pero respetará la soberanía mexicana.
Ciudad de México.- México y Canadá deben fortalecer su cooperación para hacer frente a desafíos comunes como la seguridad, la migración y la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), coincidieron el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el embajador designado de Canadá en nuestro país, Cameron MacKay.
Durante un encuentro en la Cámara Alta, el diplomático canadiense destacó que miles de empleos dependen del T-MEC, por lo que es crucial que ambas naciones trabajen juntas para defender el acuerdo comercial frente a las presiones proteccionistas de Estados Unidos.
En materia de seguridad, MacKay informó que Canadá enfrenta una crisis de salud pública derivada del consumo de fentanilo. Como parte de su estrategia, el gobierno canadiense designará a ciertos grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas, lo que permitirá a sus fuerzas de seguridad combatirlas dentro de su territorio, sin afectar la soberanía mexicana.
Preocupación por el proteccionismo de EE.UU.
Por su parte, Fernández Noroña expresó su preocupación por la intención del gobierno estadounidense de incrementar aranceles hacia México y Canadá, lo que, dijo, contradice acuerdos internacionales y podría afectar a los sectores más vulnerables.
“Vemos, como ustedes, con preocupación la postura de Estados Unidos. Medidas como estas rompen acuerdos internacionales y afectan a nuestras economías”, advirtió el senador.
Destacó que, aunque México y Canadá lograron una prórroga de un mes para revisar las inquietudes de Washington, es necesario estar alerta ante cualquier intento de modificar unilateralmente el T-MEC o incluso desmantelarlo.
“El gobierno de Estados Unidos ayudaría más si combatiera el narcotráfico en su territorio y tratara con respeto a sus socios comerciales”, subrayó el legislador.
Llamado a la cooperación y el diálogo
En tanto, la senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, reiteró la importancia de fortalecer la relación con Canadá ante la inminente revisión del T-MEC.
“La cooperación, el diálogo y el respeto serán claves para generar acuerdos que beneficien a ambos países en los próximos años”, afirmó.
México y Canadá han mantenido históricamente una relación sólida dentro del T-MEC, pero la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos obliga a ambos países a unir esfuerzos para proteger los intereses de sus ciudadanos y economías.