Al menos 3 muertos y 70 heridos
Ciudad de México.– Una explosión provocada por una pipa de gas LP sacudió la tarde de este miércoles al oriente de la capital, dejando un saldo de tres personas fallecidas y 70 lesionadas, entre ellas 19 en estado grave. El accidente ocurrió bajo el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, generando una escena de caos, fuego y pánico que paralizó a miles de habitantes y automovilistas.
¿Cómo ocurrió la explosión en la Concordia?
Alrededor de las 14:20 horas, una pipa de gas con capacidad de 49,500 litros volcó cuando circulaba en la zona. La fuga de combustible derivó en una explosión de gran magnitud que alcanzó llamas de más de 30 metros de altura y consumió varios vehículos, incluidos de transporte público.
El impacto fue tan fuerte que provocó una onda expansiva que cimbró calles y viviendas cercanas, además de obligar a la evacuación de transeúntes y pasajeros del trolebús que circulaba en el momento del siniestro.
Víctimas y heridos de la explosión
El balance preliminar de las autoridades confirma 3 víctimas mortales y 70 lesionados, de los cuales 19 permanecen graves por quemaduras y heridas derivadas del estallido.
Entre los afectados se encuentran 7 menores de edad, incluido un bebé de apenas año y medio. Las víctimas suman 51 hombres y 7 mujeres, quienes fueron trasladados a distintos hospitales de la Ciudad y el Estado de México.

Hospitales que atienden a los lesionados
Los heridos fueron distribuidos en varios centros médicos, entre ellos:
- Hospital General Juan Ramón de la Fuente
- Hospital General Emiliano Zapata
- IMSS Los Reyes La Paz
- ISSSTE Morelos
- ISSSTE Zaragoza
- Instituto Nacional de Rehabilitación
- Hospital Rubén Leñero
El chofer de la pipa, identificado como empleado de la empresa Gas Silza, también resultó gravemente herido y permanece hospitalizado bajo custodia.
Afectaciones en transporte y vialidades
La explosión obligó a suspender de manera temporal el servicio en el Trolebús, el Cablebús y la Línea A del Metro, mientras que la autopista México–Puebla fue cerrada en ambos sentidos desde el Eje 6 Sur hasta La Concordia.
Decenas de vehículos quedaron reducidos a chatarra y el tránsito se colapsó por varias horas, afectando a miles de usuarios en la zona oriente.
¿Qué originó la tragedia?
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la explosión fue consecuencia directa de la volcadura de la pipa y la fuga de gas LP. Confirmó que la unidad pertenece al Grupo Tomza México, responsable de la marca Gas Silza.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo y daño a propiedad, mientras que Protección Civil analiza posibles omisiones en materia de seguridad de la empresa gasera.
Por su parte, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que esta empresa no contaba con póliza de responsabilidad civil ni seguro por daño ambiental vigente al momento del siniestro. La vigencia anterior concluyó el 12 de junio de 2025 y una nueva solicitud fue rechazada por la autoridad reguladora.
En tanto, videos compartidos en redes sociales muestran el momento exacto de la explosión, con una llamarada que iluminó el cielo y provocó estampidas de quienes intentaban salvarse.
Un accidente que deja lecciones pendientes
La explosión en el Puente de la Concordia no solo enlutó a la Ciudad de México con la pérdida de vidas humanas, también evidenció los riesgos en el transporte de combustibles y las carencias en protocolos de seguridad.
Mientras familias enteras esperan noticias de sus seres queridos hospitalizados, la ciudad exige respuestas y justicia para que una tragedia de esta magnitud no vuelva a repetirse.