• El astrobiólogo será recordado por sus aportaciones en la misión Curiosity.  

Por Angélica Rangel  

El doctor Rafael Navarro González, fue uno de los 200 científicos que participaron en la misión espacial conocida como Mars Science Laboratory, y lamentablemente falleció este jueves a la edad de 61 años. La Universidad Autónoma de México lamentó el deceso del afamado científico.  

El astrobiólogo será recordado, entre varias razones, por el reconocimiento que dio la NASA a sus aportaciones en la misión Curiosity, ya que ayudó en los estudios que permitieron corroborar que Marte tuvo condiciones para la vida.  

El robot Curiosity fue lanzado el 26 de noviembre de 2011 en un cohete Saturno V desde Cabo Cañaveral, Florida y tras una travesía de ocho meses y medio, descendió en 2012 en el Cráter Gañe en el ecuador de Marte. Desde esa fecha, Curiosity ha analizado la atmósfera y superficie a lo largo de una trayectoria de más de 16 mil 304 metros durante dos años.  

El doctor Navarro realizó estudios de licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM y cursó el doctorado en Química en la Universidad de Maryland, en EUA, donde también llevó a cabo una estancia postdoctoral con especialidad en Química, teniendo como asesor al profesor Cyril Andrew Ponnamperuma.  

Era investigador titular C de tiempo completo en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores.  

En 1994, fundó el Laboratorio de Química de Plasmas y Estudios Planetarios dentro del ICN, único en su género en toda Latinoamérica.  

Rafael Navarro González también fue presidente de la Sociedad Mexicana de Astrobiología y miembro de un Grupo Científico de la Agencia Espacial Francesa y la NASA.  

Miguel Alcubierre, ex director del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, mencionó que el mexicano murió a causa de complicaciones de COVID-19.  

“Hoy falleció por COVID un querido amigo, compañero y colega, a quien le tuve un enorme cariño y una gran admiración. El Dr. Rafael Navarro, uno de los científicos más reconocidos del país. En el Instituto de Ciencias Nucleares estamos de luto. Descansa en paz, Rafael”.  

Comentarios

Comentarios