Ciudad de México.- Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. Ted Sarandos, codirector ejecutivo de la plataforma de streaming, informó que esta inversión impulsará el crecimiento de la industria audiovisual y generará empleos en diversas regiones del país.
Netflix refuerza su presencia en México
La inversión permitirá a Netflix desarrollar un promedio de veinte producciones anuales en distintas locaciones de México. Sarandos recordó que la primera serie internacional de la plataforma, “Club de Cuervos”, se produjo en México y marcó el inicio de su expansión en el país. Además, destacó el impacto que ha tenido la producción de películas como “Roma”, que ganó un premio Oscar y consolidó la presencia de Netflix en la industria cinematográfica mexicana.
El codirector ejecutivo también resaltó la importancia de México en la estrategia de contenido de la compañía. Explicó que desde el establecimiento de la sede latinoamericana de Netflix en Ciudad de México, la plantilla laboral ha crecido más de diez veces.
Alianza con los Estudios Churubusco
Como parte del compromiso con la producción audiovisual en México, Netflix anunció una colaboración con los Estudios Churubusco. La empresa invertirá dos millones de dólares para mejorar sus instalaciones y fortalecer su infraestructura. Estos estudios han sido escenario de importantes producciones mexicanas e internacionales durante más de 80 años.
Sarandos enfatizó que la inversión no solo beneficiará a las productoras mexicanas, sino que también impactará a otros sectores relacionados, como transporte, hotelería y servicios de catering. Explicó que cada dólar invertido en la industria audiovisual genera 1.6 dólares de valor agregado a la economía mexicana.
Sheinbaum destaca la inversión de Netflix
Durante la conferencia de prensa en la que se realizó el anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión de Netflix de invertir en México. Afirmó que esta inversión contribuirá a consolidar al país como un centro clave para la producción de contenido audiovisual en América Latina.
Sheinbaum también destacó que otras empresas han anunciado inversiones en México. Entre ellas, el banco Santander, que destinará dos mil millones de dólares en los próximos tres años para fortalecer su presencia en el país.
Impacto de la inversión en la economía mexicana
Netflix ha demostrado que sus producciones generan un impacto económico significativo. La película “Pedro Páramo”, basada en la novela de Juan Rulfo, aportó 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México. Sarandos explicó que las producciones realizadas en México no solo generan empleos en la industria audiovisual, sino que también benefician sectores como la manufactura de vestuario, hotelería y transporte.
Netflix también ha trabajado con destacados cineastas mexicanos como Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro. Sarandos recordó que “Roma” ganó tres premios Oscar y “Pinocho”, de Guillermo del Toro, obtuvo el premio a Mejor Película Animada.
Perspectivas para la industria audiovisual en México
Con esta inversión, Netflix busca fortalecer su presencia en México y continuar con su estrategia de producción de contenido local. La plataforma reafirmó su compromiso con la comunidad creativa mexicana y anunció que seguirá colaborando con empresas productoras locales para desarrollar nuevos proyectos.
La modernización de los Estudios Churubusco y la inversión en nuevas producciones consolidarán a México como un centro clave para la producción audiovisual en América Latina. Sarandos concluyó que el objetivo de Netflix es seguir contribuyendo al crecimiento de la industria y generar nuevas oportunidades para el talento mexicano.