Ciudad de México.- El senador Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, denunció que Morena mantiene detenida la declaratoria de constitucionalidad de una reforma que duplicaría el salario de alrededor de 3 millones de trabajadores, entre ellos maestros, policías, médicos y enfermeros.

📌 Impacto de la reforma:

  • Actualmente, los salarios promedio son:
  • Maestros de nivel básico: 7,750 pesos mensuales.
  • Policías: 8,000 pesos mensuales.
  • Fuerzas Armadas: 9,340 pesos mensuales.
  • Con la reforma, todos estos trabajadores recibirían un salario cercano a 17,000 pesos mensuales.

Castañeda recordó que esta reforma ya fue aprobada por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso y cuenta con el respaldo de al menos 21 congresos estatales. Sin embargo, la Mesa Directiva del Senado no ha emitido la declaratoria de constitucionalidad, impidiendo que los trabajadores comiencen a recibir su nuevo salario.

“El pueblo de México merece una explicación puntual. Que digan por qué se está deteniendo este asunto”, declaró el senador.

Por su parte, el diputado Pablo Vázquez Ahued señaló que resulta llamativo que otras reformas del Plan C fueron aprobadas y publicadas en una semana, mientras que esta, que beneficiaría a millones de trabajadores, permanece detenida sin justificación.

Ante esta omisión, Castañeda y Vázquez Ahued entregaron un oficio al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para exigir que la declaratoria de constitucionalidad se realice lo antes posible y se haga efectivo el aumento salarial.

Comentarios

Comentarios