Por Cristina Colmenares

La pandemia de Covid-19 ocasiona la pérdida de 255 millones de empleos en 2020, de acuerdo con un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sin embargo, la OIT estima una recuperación lenta, desigual e incierta del mercado laboral en 2021.

“Los indicios de recuperación que vemos son alentadores, pero muy frágiles e inciertos, y cabe recordar que ningún país o grupo puede recuperarse sólo “, destacó el director general de la OIT, Guy Ryder durante la presentación del informe.

Asimismo, la OIT señala que los 255 millones de empleos perdidos, los cuales en su mayoría se tratan de horas menos de trabajo de personas aún empleadas, representan un impacto cuatro veces superior al generado por la crisis financiera mundial del 2009.  

Por otro lado, de acuerdo con el informe la OIT, Latinoamérica sufrió los daños económicos más grandes, puesto que la pérdida de horas de trabajo fue del 16.2%, lo que equivale a 39 millones de empleos. Por su parte, Brasil perdió el 15% de horas de trabajo y México el 12.2%.

Además, se destacó en el informe que la tasa de ocupación de las mujeres a nivel global se redujo un 5%, mientras que la de los hombres fue de 3.9%.

Finalmente, la OIT recomendó que se implementen políticas macroeconómicas flexibles durante 2021, así como programas de asistencia para países en desarrollo.

Comentarios

Comentarios