Ciudad de México.- La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, informó que el plan abarca 158 proyectos energéticos. Entre ellos se encuentran plantas de ciclo combinado, hidroeléctricas y obras de infraestructura para ampliar la cobertura eléctrica en el país. Según Calleja, se invertirán 124 mil millones de pesos para garantizar energía continua, confiable y cada vez más limpia.
Central de Salamanca y otras plantas en operación
La Central de Ciclo Combinado en Salamanca, Guanajuato, fue inaugurada el 1 de marzo. Contó con una inversión de 627.3 millones de dólares, generó 2 mil empleos directos y beneficia a 5.8 millones de habitantes. En San Luis Potosí se construyó otra planta con 350 millones de dólares, que iniciará operaciones en mayo.
Hidroeléctricas rehabilitadas en Veracruz y Puebla
La planta Minas, en Las Minas, Veracruz, agregó tres megawatts con una inversión de 10.86 millones de dólares. Por su parte, El Encanto, en Tlapacoyan, recibió 7.13 millones para la sustitución de maquinaria. Ambas centrales concluirán su modernización en mayo.
En Atlixco, Puebla, se inauguró en marzo la planta Portezuelos I y II, con una inversión de 7.03 millones de dólares y 842 empleos generados. Además, se avanza en los proyectos de Santa María en Sinaloa, Zimapán en Hidalgo y otras entidades.
Fortaleción de la red de transmisión y nuevos concursos
En la conferencia matutina del 9 de abril, Calleja informó que 76 proyectos fortalecerán la red de transmisión durante 2025. De estos, 34 ya están en operación y 33 concluirán en el transcurso del año. Adicionalmente, se lanzarán nueve nuevos proyectos con una inversión de 476 millones de pesos.
Concursos energéticos en seis estados
La CFE lanzará siete concursos en Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato e Hidalgo entre abril y diciembre. Las obras iniciarán operaciones en 2028.
Apoyan Sener y CFE el Plan México
La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, reafirmó el compromiso del gobierno federal con el Plan México. Aseguró que la energía es un insumo estratégico para garantizar otros derechos. Destacó que la generación, transmisión, distribución y justicia energética forman parte del fortalecimiento nacional.