Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó un decreto para facilitar la regularización de concesiones de agua vencidas dirigidas a pequeños y medianos productores agrícolas. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Detalles del decreto y plazos establecidos
Volúmenes, fechas y mecanismos
El decreto aplica para títulos de concesión vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos. Los productores tendrán tres meses posteriores a la publicación del decreto para realizar su trámite.
Este podrá llevarse a cabo en la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua o en módulos que serán instalados en distintas regiones del país.
Ordenamiento de concesiones y recuperación del agua
Cuatro mil millones de m3 desprivatizados
La presidenta Sheinbaum informó que, mediante la revisión y ordenamiento de concesiones, se han recuperado 4 mil millones de metros cúbicos de agua. Esta cifra equivale a casi cuatro veces el consumo anual de la Ciudad de México.
La mayor parte del volumen fue entregado de manera voluntaria por empresarios que devolvieron sus excedentes.
Avances del Plan Nacional Hídrico
Proyectos iniciados y próximos a contratar
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, explicó que de los 17 proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico, ocho ya comenzaron obras. Tres más iniciarán trabajos la próxima semana y seis están por cerrar detalles técnicos y de socialización.
Estas acciones forman parte de una estrategia a largo plazo para garantizar el abasto de agua potable y mitigar riesgos en distintas regiones del país.
Proyectos específicos en marcha y por iniciar
Ejemplos regionales del plan hídrico
Entre los proyectos ya iniciados se encuentran: el Acueducto Guadalupe Victoria (Tamaulipas), el proyecto Agua para Colima, el Acueducto Solís–León (Guanajuato), el Plan Acapulco se Transforma Contigo, las obras en la Zona Oriente del Estado de México, las Redes de Agua Saludable para La Laguna, obras contra inundaciones en Tabasco y el proyecto de Agua Potable para el Valle de México.
Próximamente se iniciarán obras en el Acuaférico de Campeche, la Presa Tunal II (Durango) y el Acueducto La Cangrejera–Coatzacoalcos (Veracruz). También se licitarán la Presa El Novillo (Baja California Sur), la Desaladora de Rosarito y el sistema de presas para Hermosillo.