Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó el Café Bienestar, una nueva iniciativa para apoyar a pequeños productores de café en regiones con rezago social. Este producto estará a la venta en las Tiendas del Bienestar en tres presentaciones, todas elaboradas con café 100% mexicano.

Detalles del origen y producción

Estados participantes en el acopio del café

Las principales entidades productoras que abastecen esta iniciativa son Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero. La región de la Montaña de Guerrero concentra más del 50% del acopio total.

Inversión y cobertura

La inversión asciende a 59.4 millones de pesos. Se han adquirido 913.56 toneladas de café de 6,646 productores, de los cuales 2,779 pertenecen al programa Sembrando Vida.

Participación de mujeres

El 44% de quienes venden el café son mujeres. En Guerrero, seis de cada diez personas productoras son mujeres. Esta participación refuerza el enfoque social y equitativo del proyecto.

Características del Café Bienestar

Composición del producto

El café está elaborado sin aditivos, edulcorantes, colorantes ni saborizantes. Su único ingrediente es café cultivado bajo sistemas agroforestales. Contiene mezclas de arábica y una pequeña proporción de robusta.

Presentaciones y precios

  • Soluble 50 gramos: 35 pesos
  • Soluble 90 gramos: 65 pesos
  • Soluble 205 gramos: 110 pesos

Distribución nacional por etapas

La distribución del café se realiza en cuatro etapas. Comienza en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Michoacán. Posteriormente llegará a otras entidades del país.

Beneficios del consumo de café

Entre los beneficios se encuentran el aumento del estado de alerta, mejora en la concentración, disminución del riesgo cardiovascular y apoyo al metabolismo. La cafeína también estimula el sistema nervioso, ayudando a reducir la fatiga.

Objetivos del proyecto

El propósito central del Café Bienestar es mejorar la calidad de vida de las personas productoras mediante un modelo de comercio justo. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el objetivo es que, en el futuro, los productores puedan competir en el mercado nacional.

Disponibilidad en el Estado de México

Puntos de venta y formatos

El Café Bienestar ya está disponible en Tiendas del Bienestar del Estado de México. También se espera su presencia en ferias, módulos móviles y comedores comunitarios.

Impacto local

Más de 6,000 productores participan en el cultivo del café. Su venta promueve el desarrollo rural y fortalece la economía solidaria.

Comentarios

Comentarios